Broom
Este año –al igual que en ediciones anteriores- el trofeo en disputa se denominará “Copa TABSA”, en reconocimiento al apoyo que la Transbordadora Austral Broom S.A. brinda cada año a la prueba que corresponde a la 23ª carrera organizada por el PRC desde que creó el campeonato regional.
Series
Las categorías participantes son las acostumbradas en el certamen PRC: Categoría “B PRC” (de 0 a 1300 c.c., carburada); Categoría “N2 PRC” (hasta 1600 c.c., inyección); Categoría “N3 Light PRC” (hasta 2000 c.c., inyección) y Categoría Súper 2000 (hasta 2000 c.c., inyección). Sin embargo han dejado abierta la posibilidad de sumar alguna categoría nueva, no participante en el 4° Campeonato Magallánico de Rally, que a juicio de los organizadores (PRC y Adelfa), pueda reunir un parque no inferior a 4 máquinas.
Los caminos ya han sido revisados por Jaime Ivelich, presidente de la entidad deportiva, y se encuentran en etapa de evaluación, pero está definido que la competencia se realizará en una sola etapa, el domingo 14 de abril de 2013, y que la primera Prueba Especial (PE) hará las veces de clasificatorio. El orden de largada de la prueba clasificatoria, será por categoría, de mayor a menor. El orden de cada categoría será por numeración (ranking), de menor a mayor. A partir de la segunda PE, el orden de largada será de acuerdo al lugar obtenido en el clasificatorio.
El año pasado el Rally de Porvenir contó con siete PE, que sumaron 101 kilómetros, los que la dupla ganadora de la categoría Súper 2.000 formada por Orlov Dübrock y Francisco Karelovic, recorrieron a una velocidad promedio de 110,8 Km/H. El diseño y cantidad de tramos en la edición de este año será entregado el 13 de abril entre las 9.30 y 9.50 horas, en el acceso del Autódromo de Porvenir.
La programación es la siguiente:
Sábado 13
Reconocimiento de las pruebas especiales
9.30
Parque de reagrupamiento
16.45 a 17.00
Largada simbólica
17.30
Reunión de pilotos
20.30
Domingo 14
Parque de reagrupamiento.
7.30 a 7.50
Largada
8.00
Premiación
18.00
Autoridades de la
Prueba
Comisario Deportivo
Enrique Carrasco
Mauricio Manquemilla
Comisario Técnico
Elvis Ahern - Ilych Maisan
Sergio Díaz
Director de la Prueba
Jaime Ivelich - Jorge Díaz H.
Secretaría de la Prueba
Fredy Álvarez
Trazado y Libro de Ruta
Jaime Ivelich - Enrique Carrasco
Verificación de
Seguridad
Francisco Becerra - Fredy Álvarez
(Punta Arenas)
Mauricio Manquemilla (Porvenir)
Verificación
Administrativa
Renato Marambio
(Punta Arenas)
Maritza Canales (Porvenir)
Controles de Ruta
Sergio Díaz-Adán Mansilla-
Francisco Aguilar-Jaime Prieto
Cronometraje
Renato Marambio
Control Horario
Francisco Becerra
Largada
Enrique Carrasco –
Mauricio Manquemilla
Toma tiempo
Camila Prieto - Fredy Álvarez
Roxana Seguel
Stop
Renato Marambio - José Delgado
José González – Maritza Canales
Auto 0
Iván González
Auto 00
Jorge Díaz H.
Auto 000
Jaime Ivelich
Barredor
Mauricio Manquemilla
INSCRIPCIONES
El período de inscripciones comenzó el 25 de marzo y finalizará el 5 de abril a las 24.00 horas. Las inscripciones tienen un valor de $35.000 y el trámite se puede realizar por diferentes medios:
Descargando la ficha de inscripción en la página www.patagoniarallyclub.cl y enviándola vía correo electrónico ([email protected]), con transferencia electrónica a la cuenta corriente 919-0-003712-6 del BancoEstado, a nombre de Patagonia Rally Club (Rut 53.314.985-5), enviando copia de la transferencia al correo electrónico del Club.
Personalmente en la estación de servicio Copec de Avenida Independencia esquina 21 de Mayo en Punta Arenas, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 19.00 horas y los días sábado, en horario de 9.00 a 13.00.
En Porvenir, con los dirigentes de Adelfa.
Se recomienda realizar el trámite a la brevedad ya que la posibilidad de traslado para vehículos de competencia y sus respectivos auxilios, para el tramo Tres Puentes-Bahía Chilota (sábado 13) y Bahía Chilota-Tres Puentes (domingo 14) está limitada en cupos y estos serán asignados por la organización, en estricto orden de inscripción.