
El Dr. Ricardo Rozzi inauguró la práctica de la “filosofía ambiental de campo” en el Parque de Omora. Desde su creación en el 2000, sus socios y colegas se han implicado en llevar una iniciativa biocultural transdisciplinaria de la conservación que llevó a la creación de la Reserva de la Biosfera del Cabo de Hornos, todo esto apoyado por un consorcio de instituciones coordinado por la Fundación Omora y la Universidad de Magallanes en Chile, en colaboración con el Instituto de Ecología y de Biodiversidad (IEB-Chile), y la Universidad del Norte de Texas y el “Center for Environmental Philosophy “ (Centro para la filosofía medioambiental) en los Estados Unidos.
Este lugar es un ejemplo de como la teoría y la práctica se pueden encontrar en la iniciativa Ecoturismo con Lupa. En el 2008, el parque de Omora recibió el galardón “Science and Practice of Ecology and Society Award” (Premio ciencia y práctica de la ecología y de la sociedad), dado por la Fundación para la Síntesis Científica.