
Se trata de “Torre 5”, obra dirigida por la destacada dramaturga Jacqueline Roumeau y que se enfoca en la peor tragedia carcelaria de la historia chilena e inspirada en el clásico griego “Antígona” de Sófocles.
Gratuito para el público
El nombre, que surge a partir del lugar de la cárcel donde se iniciaron las llamas, tendrá su estreno mañana en Punta Arenas a las 19.30 horas, en dependencias del Instituto Don Bosco. El ciclo proseguirá con presentaciones en la Casa de los Derechos Humanos de la capital regional, el Liceo Luis Cruz Martínez de Puerto Natales, el colegio Hernando de Magallanes de Porvenir y finalizará en el Salón Municipal de Cabo de Hornos el próximo 12 de abril.
Cabe destacar que la presente gira cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, por medio de su línea Fondart regional, lo que permitió cristalizar la itinerancia por el extremo austral del país.
Testimonios reales
“Torre 5” reúne en su nuevo elenco a familiares de las víctimas y actores profesionales. El espectador se transforma en testigo presencial del quiebre que significó la partida de un ser querido, un doloroso golpe con el que aprendieron a convivir.
Dentro del elenco destaca la presencia de la familia de Julián Valdebenito, uno de los 81 fallecidos por la inclemente acción de las llamas, provocando en el espectador un clima de cercanía único con la tragedia. Ahí la figura de su madre, Manuela Martínez, cobra vital importancia en el desarrollo de la obra con un testimonio desgarrador sobre la convivencia cotidiana con el dolor que significa la pérdida del ser a quien dio a luz.
El drama es apoyado por los relatos testimoniales del resto de los integrantes de la familia que sufrieron con la partida de Julián, como son Carlos Valdebenito y las menores Dania Valdebenito y Belén Martínez, quienes junto a los actores Mauricio Diocares, Daniela Concha, Elena Jarpa y Karla Richter dan vida a un drama que busca hacer justicia, por medio del arte, a cada uno de los que ya no están.