Marinovic argumentó que al ser un poder distinto de la República no significa que se deba estar al lado del Ejecutivo. “Lo digo con moral. Yo y la diputada Goic somos los parlamentarios que más tiempo gastamos en este Congreso para venir a sesionar con cariño y con gusto por nuestra patria y nuestras regiones. Nos gastamos casi un día arriba del avión y lo hacemos con gusto por nuestra gente”.
El parlamentario agregó que trasladar el Congreso a Santiago significa apoyar el centralismo y dar una señal equivocada a la ciudadanía y dijo que al sesionar en Valparaíso se contribuye al regionalismo. “Aquí la comodidad de algunos quiere ser impuesta a los grandes intereses del país”.
El legislador presentó una indicación que agrega un inciso al artículo Nº1 de la Ley 18.678 que dice que “El Congreso Nacional sesionará una vez al mes en cada región del país en forma alternada y un calendario que se establecerá anualmente”.“Los de Puerto Montt, los de Iquique, los de Antofagasta, los de Arica, Temuco, Punta Arenas, Coyahique, tienen el mismo derecho a que su Congreso Nacional también legisle en sus regiones”, afirmó Marinovic y argumentó que “Santiago no es Chile”.
Los tres proyectos que se presentaron (boletines Nº 8683-16/ Nº 8765-07/ 8745-07) buscan trasladar el Congreso desde Valparaíso a Santiago, por lo que Marinovic anunció que de ser aprobado recurrirá al Tribunal Constitucional.