
Fernando Paredes señaló que en las últimas reuniones del concejo municipal, fueron los propios concejales que alertaron sobre esta situación a través de la recepción de una serie de reclamos efectuados por las propias familias que viven a orillas de la planta de tratamiento. En este sentido el edil señaló: “Para tranquilidad de los vecinos, como alcalde, he firmado un documento solicitando como concejo municipal a la superintendencia de servicio sanitario realizar una exhaustiva fiscalización y que nos precise cuales son los hechos que están aconteciendo en el sector. Por otro lado hemos solicitado a la gobernación marítima que intervenga también sobre esta situación, ya que se nos ha informado a través del ministerio de salud, que los lodos que caen al borde costero son de tuición y responsabilidad marítima, motivo por el cual hemos solicitado mediante oficio la intervención de la gobernación marítima para que nos dé una explicación y así, como concejo municipal, tengamos antecedentes y respuestas concretas para entregarles a los vecinos y familias del sector”.
El jefe comunal agregó que el municipio despachó un oficio a la superintendencia de medio ambiente de Santiago con el objeto de solicitar los pasos a seguir ante tan delicada situación medioambiental que se pueda estar produciendo en el sector, con lo que esperan a mediano plazo, obtener una respuesta a la solicitud enviada por la autoridad comunal.