
De lo que no se mostró admirador fue del funcionamiento de los partidos políticos, a quienes fustigó por su poca capacidad de organización. “Tenemos partidos que funcionan como murga o grupo, y no quiero denostar a los pueblos originarios, pero actúan como tribu en torno a un cacique. Los partidos deben ser estructurados, con procedimientos claros y en Chile esta condición en la mayoría de los casos no se produce, y cuando se baja a nivel de región y comuna incluso nos encontramos con algunos que se reúnen en una oficina”, señaló.
Rodríguez estuvo anoche en el programa “Barómetro” de Pingüino TV, donde, además, se refirió a las primarias internas de la DC programadas para este domingo, hablando de las fortalezas y debilidades que le ve a cada candidato: la capacidad de Juan Morano, la sensibilidad de mujer de Eugenia Mancilla y la juventud de Juan Miranda.
Por otra parte, también se refirió a los medios de comunicación, como integrantes de la Asociación de Comunicadores de Magallanes.
“Efectivamente en los últimos tiempos hemos presenciado en el espacio público regional, no voy a decir un debate, pero sí un interés sobre el tema. Me parece enriquecedor lo que hizo el Colegio de Periodistas, con un estudio para determinar el comportamiento de los medios escritos en la pasada campaña municipal. Metodológicamente fue impecable, pudiendo sacarse muchas conclusiones”.
Respecto de monopolios, agregó que “no existen en Magallanes y no es posible hablar de ese escenario. Hace pocos días hice una pequeña reseña de la cantidad de medios y creo, personalmente, que en un periodo vivimos una situación de prensa escrita con La Prensa Austral y (su edición dominical) El Magallanes, como los únicos medios que se imprimían. No obstante, hoy eso no ocurre y es bueno reconocer que tenemos una historia rica e importante sobre los medios”.