
Según explicaron los autores, la iniciativa recoge la experiencia vivida en los últimos años por el sector acuícola y por otras actividades productivas. “En muchos rubros, especialmente en el retail, se ha venido apreciando una constante presión por mejorar la competitividad reduciendo costos, particularmente en remuneraciones, para lo cual se fuerza a los trabajadores a suscribir contratos por sueldos inferiores, bajo amenaza de despido” – señaló Muñoz.
“Lo que hemos propuesto recoge experiencia internacional, por ejemplo de Brasil, donde la irreductibilidad del salario se encuentra consagrada incluso a nivel Constitucional”, agregó, quién desestimó críticas de parlamentarios de Renovación Nacional y la UDI, que señalaron que el proyecto hacía excesivamente rígida y particular la normativa vigente. “Lamentablemente, en nuestro país, las malas prácticas empresariales obligan a ir legislando permanentemente para tapar vacíos que son utilizados para perjudicar a los trabajadores” – sostuvo el legislador del PS por Magallanes.
El parlamentario señaló que espera que el proyecto pueda tener una rápida aprobación en la Cámara de Diputados, de forma de proteger a los trabajadores frente a estos despidos abusivos que se realizan con el único objeto de aumentar las utilidades.