
Los asistentes, muchos de ellos dirigentes de diversas agrupaciones, manifestaron sus puntos de vista respecto al uso de las balizas por parte de carabineros cuando acude a un procedimiento, alertaron sobre las carreras clandestinas, acusaron ruidos molestos en algunos sectores y advirtieron sobre sitios abandonados que pueden convertirse en basurales y refugio para delincuentes, entre otros temas.
El subsecretario Lira manifestó a los asistentes lo fundamental del trabajo en terreno y del diálogo con los vecinos en la seguridad pública, destacando que estos cabildos se realizan con el fin de escuchar a la comunidad y para llegar a acuerdos respecto del camino que se debe tomar para solucionar los problemas que los aquejan.
En esa misma línea, el gobernador Max Salas expresó que “el objetivos que tenemos como gobierno es aplicar políticas públicas que tengan sabor a calle, sabor a realidad, y los dirigentes vecinales son la fuerza que tiene cualquier gobierno para bajar a terreno sus políticas públicas, sus buenas intenciones”, afirmó la autoridad provincial, agregando que “hemos tenido un diálogo franco, y yo creo que el subsecretario Lira, el general inspector Alfonso Muñoz y el general Eduardo Weber se llevan una impresión bastante acertada acerca de nuestra situación de seguridad en Natales, que es la que han transmitido los vecinos”, señaló.
Como parte del trabajo que surge en los cabildos, se tomará contacto con otros servicios públicos para buscar soluciones a problemáticas que no tienen directa relación con prevenir o combatir los delitos, como materias de Tránsito y sitios abandonados.