Comisión de Ciencias se reunió con el CIEMAT de España

General
09/04/2013 a las 11:20
La Comisión de Ciencias, Energías y Nuevas Tecnologías del Consejo Regional de Magallanes, se reunió con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) de España. En conjunto están realizando un proyecto Fondef en conjunto con la Universidad de Magallanes, sobre “Gasificación de la Biomasa”.
El Ciemat es un centro de investigación público, dedicado al ámbito de la energía, medio ambiente y la tecnología, siendo las energías renovables su principal foco de estudio, principalmente la asociada a la biomasa, energía eólica, sistemas de concentración solar, tanto para la generación de electricidad como para la aplicación a procesos industriales y la energía solar fotovoltaica.
Juan Otero, director de la división de combustión y gasificación del Ciemat, explicó que ellos esperan aportar con sus conocimientos en generación de energía y protección del medio ambiente para el proyecto Fondef que llevará a cabo la Universidad de Magallanes en la región. “Estamos desarrollando unos gasificadores de pequeño tamaño para la generación directa de energía eléctrica para pequeñas comunidades aisladas”, resaltó Otero.
El director del Centro de Recursos Energéticos -CERE- de la Universidad de Magallanes, Humberto Vidal, actualmente está ejecutando el Proyecto Fondef, gracias al cual realizarán el estudio y desarrollarán gasificadores de biomasa para ser utilizados en comunidades aisladas. “El proyecto durará dos años y vamos a comprar tecnología americana, un gasificado experimental que es para comenzar a hacer pruebas y ensayos con la biomasa local, lo que va a alimentar ese generador son chips de Lenga, queremos ver cómo se comporta esa biomasa que actualmente es un desecho para la industria forestal. Nuestro objetivo principal es conocer la biomasa, como se comporta en este gasificador; otro aspecto importante es que este gasificador lo que hace es quemar la biomasa, transformarlo en gas y eso posteriormente lo alimentas en un motor y produces electricidad”, detalló Vidal.
“Aprovechamos de conversar todos los sistemas de generación que se están usando en España desde el punto de vista eólico, fotovoltaico, concentración solar, que son todas tecnologías de punta que están hoy marcando espacios dentro de todo lo que es el desarrollo energético, conocimientos que son altamente importantes para Magallanes”, concluyó el presidente de la Comisión de Ciencias del CORE, consejero Nolberto Sáez.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD