Buscan asegurar derechos laborales para jóvenes

General
09/04/2013 a las 16:10
El empleador se obliga a impartir a un aprendiz, por sí o a través de un tercero, en un tiempo y en condiciones determinadas, los conocimientos y habilidades de un oficio calificado. Asegurar una formación adecuada de los jóvenes trabajadores, a través de un programa definido del oficio y la entrega gratuita de las herramientas necesarias para ello, son los propósitos principales del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de regulación del Contrato de Aprendizaje, presentado por los senadores Pedro Muñoz, Carlos Bianchi y Antonio Horvath.
El Contrato de Aprendizaje, que está dirigido principalmente a jóvenes, contempla que un empleador se obliga a impartir a un aprendiz, por sí o a través de un tercero, en un tiempo y en condiciones determinadas, los conocimientos y habilidades de un oficio calificado, según un programa establecido, y el aprendiz a cumplirlo y a trabajar mediante una remuneración convenida.
Para adecuar el desempeño de ello, los parlamentarios propusieron modificar el capítulo referido al “Contrato de Aprendizaje”, presente en el Código del Trabajo, incorporando “el deber del empleador de establecer el número de horas promedio en que el aprendiz realizará cada una de las tareas previstas para la adquisición de los conocimientos o habilidades del oficio; además de proporcionar gratuitamente los elementos de trabajo adecuados”, destacaron.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD