Bachelet presenta equipo para reforma tributaria

General
10/04/2013 a las 07:48
La ex Mandataria rechazó las criticas del oficialismo respecto a su propuesta y dijo que “quienes tienen más recursos deben constribuir al progreso y al desarrollo humano en Chile”. La candidata presidencial del PS-PPD, Michelle Bachelet, presentó ayer el equipo que la acompañará en la creación de la reforma tributaria que anunció en la víspera y que estará enfocada en políticas sociales y educación.
Se trata del ex director de presupuestos y coordinador del grupo, Alberto Arenas; de la presidenta de la comisión de usuarios del seguro de cesantía y miembro del consejo asesor presidencial para la reforma previsional, trabajo y equidad social, Andrea Repetto; el ingeniero civil industrial de la U. de Chile y quien ha ocupado puestos clave en el SII, Michael Jorratt; el director de la escuela de Economía y Administración de la U. de Chile, Óscar Landerretche; y el ex ministro y senador Ricado Lagos Weber.
Para lograr la reforma educacional que propone en caso de llegar a La Moneda, dijo, se requiere de “recursos sustantivos por un lado, pero a la vez permanentes”, por lo que “la modificación de la estructura tributaria se hace indispensable”.
Ésta tendrá dos ejes: el aumento en la recaudación y la dimensión de la equidad. “Necesitamos que los impuestos tengan un instante redistributivo (...). Quienes tienen más recursos deben constribuir como corresponde al progreso y al desarrollo humano en Chile”, afirmó.
“Cuando estamos hablando de reforma tributaria no estamos hablando de ajustes tributarios, de pequeños porcentajes”, sino que de una reforma que permita “aumentar la recaudación para tener ingresos permanentes para gastos permanentes y en el largo plazo”, aclaró.
En ese sentido, la ex Presidenta rechazó las críticas del oficialismo respecto a su propuesta e insistió en que “quienes tienen más recursos deben constribuir al progreso y al desarrollo humano en Chile”.
“Creo firmemente en el principio de gratuidad, gratuidad en la educación en todos los niveles (...). Vamos avanzar en gratuidad entendiendo que la educación es un derecho y no un negocio (...). La reforma educacional que presentaremos en mayo tiene cuatro principios básicos: gratuidad, universalidad, el fin al lucro y calidad”, detalló.
Y agregó: “En esta primera etapa, llegaremos con la gratuidad no sólo a los sectores más vulnerables, sino a la gran mayoría de los chilenos. Es por eso que la modificación de la estructura tributaria se hace indispensable”.
Para ello, prosiguió Bachelet, “necesitamos asegurar la sustentabilidad financiera de la reforma educativa como de otras políticas sociales prioritarias para combatir la desigualdad”.
Críticas
Por su parte, el candidato presidencial independiente, Franco Parisi, expresó sus reparos a la reforma educacional y tributaria anunciada por la abanderada del PS-PPD, Michelle Bachelet, y recordó que tanto ella como el actual Gobierno no han realizado esfuerzos reales para fortalcer la educación pública del país.
Parado en medio de Huérfanos con Ahumada, donde habitualmente se ubica para responder una a una las interpelaciones de los transeúntes y así reunir las firmas necesarias para inscribir su candidatura, Parisi comentó a Emol que la ex Mandataria ya tuvo su oportunidad de generar cambios durante su administración en materia educacional.
“Ella ya tuvo su oportunidad, es malo que en Chile se repitan el plato por algo muy sencillo: Mantienen a los mismos amigos de siempre y los mismos monopolios. Nosotros, por el contrario, lo que queremos es abrir una ventana de oportunidades para todos y que no haya más amiguismos políticos”, dice.
En cuanto a la propuesta de fin del lucro, el abanderado señala que “está la ley, ella debió aplicar la ley cuando pudo hacerlo, si era cosa de aplicarla y haber hecho la superintendencia que nunca se hizo. Lo que tenemos que decir es que en Chile, las universidades públicas tienen que ser gratis y las universidades privadas tendrán que buscar con el gobierno cómo financiar el estudio de sus alumnos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD