
La reunión se hizo en dependencias de Refugio Dickson, concesionado por la Empresa Vértice, y hasta donde llegan regularmente turistas que recorren los senderos del Parque Nacional Torres del Paine.
La alcaldesa Anahí Cárdenas dijo que el concejo en pleno pudo conocer el lugar de difícil acceso, por medio de vehículos, ya que no hay caminos, la huella es realmente complicada y su ingreso está condicionado al estado del tiempo.
“Es una oportunidad para que el concejo en pleno sepa de las dificultades que se presentan, y aquí tocamos los casos de emergencia, pues para sacar a alguna persona herida o que tenga inconvenientes en la montaña, no es fácil evacuarla oportunamente; son horas y a veces días para poder llegar a estos lugares, donde no hay caminos y la huella es de muy difícil acceso, incluso hasta peligrosa y hay que esperar buen tiempo para ingresar”.
Por eso se le asignó primera importancia a uno de los temas abordados en esta reunión y que consistió en conocer el texto del Plan Comunal de Emergencia, sometido a aprobación del honorable Concejo. El contenido de este plan fue expuesto por el encargado comunal de emergencia, Francisco Calisto.
“Uno de los acuerdos importantes fue la aprobación del Plan Comunal de Emergencia. La verdad es que veníamos trabajando bastante tiempo ese plan, que fue aprobado en la reunión sostenida en Dickson, así que yo creo que es un tremendo avance; ahora tenemos que convocar a los demás entes para darles a conocer nuestro plan comunal y, por supuesto a toda la comunidad para que esté preparada ante cualquier evento, e informada sobre las medidas a seguir en caso de emergencias y los protocolos regulados para situaciones de esta naturaleza”.
Señaló que la Corporación Nacional Forestal, que tiene relación directa en estos lugares tan remotos, contará con el apoyo al presentar proyectos para implementar algunos mejoramientos, para lo cual el Concejo Municipal está con toda la disposición de reforzar las gestiones sobre el particular. “Nosotros estamos abiertos a colaborar en la búsqueda de las fuentes de financiamiento, porque es importante que en este sector tengan los brigadistas un albergue adecuado, en una guardería que reúna las mejores condiciones y que estén allí para actuar oportunamente ante una emergencia. Es importante que en ese sector, en temporada alta, permanezcan los brigadistas para actuar oportunamente al suscitarse alguna emergencia”.
La alcaldesa agradeció a la empresa Vértice, que administra en calidad de concesionario de Conaf, varios refugios y campamentos en el sector y que facilitó las dependencias para la reunión del concejo, destacando también la concurrencia a esta reunión del superintendente del parque, Federico Hechenleitner, y brigadistas.