
Informó, además, que del estudio se desprende que cerca del 50% de los principales recursos pesqueros que hay en el país se encuentran agotados. De las 33 que se analizaron hay 10 que están sobre explotadas y tres están agotados.
“Esto viene a refrendar, nuestra oposición a la Ley de Pesca. Cuando dijimos que se estaba sobre explotando los recursos pesqueros de manera sostenida. Ahora los entregaron a los mismos que sobre explotaron. Vemos que no hay recursos”, dijo Alfredo Irarrázaval.
Reconoció que “si bien la Ley de Pesca va a permitir dar mayor sustentabilidad, es una mirada a largo plazo. Habría que tener una política pública de corto plazo y ese ha sido el gran ausente. La única medida ha sido bajar los porcentaje de cuotas en algunas pesquerías”.