
La directora de educación de la Corporación María Paz Monreal, señalo que este proyecto pretende contribuir al mejoramiento de las capacidades de emprendimiento temprano en jóvenes de cuarto año medio de los liceos municipales de Puerto Natales, como forma de propiciar en ellos capacidades emprendedoras para la vida, tales como: autogestión; responsabilidad; fijación de metas; compromiso con desafíos; ideación de horizontes profesionales, entre otras.
Con respecto al financiamiento de este proyecto La Corporación de Educación de Puerto Natales es la ejecutora y beneficiaria del proyecto, teniendo como institución co-ejecutora a Fundación Chile. Este proyecto cuenta con financiamiento de Innova Chile, enmarcado dentro del instrumento Apoyo al Entorno Emprendedor.
Marta Mizgier de la Fundación Chile, explico la metodología que se uso en esta capacitación que se denomina Emprende en Red y esta se desarrolla a partir de un modelo de competencias asociado al desarrollo de una cultura de emprendimiento que concibe dicho concepto desde una mirada amplia, que incluye no sólo el desarrollo de un proyecto de negocio, sino también el desarrollo de la propia empleabilidad como individuo inserto en un contexto social y la generación de proyectos de emprendimiento sustentables lucrativos o no, que se constituyen en aportes para la comunidad.
Este modelo de competencias, que se traduce en metodologías pedagógicas, apunta a incentivar la capacidad de emprender ya sea en la cotidianeidad de la vida personal, ya sea en un trabajo por cuenta propia o en una modalidad laboral dependiente. En síntesis, se busca generar iniciativas que fomenten el emprendimiento, tanto a nivel de superación personal como también a nivel de acciones emprendedoras que potencien las posibilidades productivas de la zona.
El objetivo es que los jóvenes valoren e incorporen como prácticas propias la generación de emprendimientos sustentables y la capacidad de llevar a cabo dichos emprendimientos.