Sindicato de Enap rechaza declaraciones de Subsecretario

General
12/04/2013 a las 16:44
De faltar gas entendemos que ya Enap debe haber tomado los resguardos y ocupar los dineros del subsidio que se entregó para el año 2013 El presidente del sindicato de trabajadores, Alejandro Avendaño, rechazó absolutamente los dichos del subsecretario de Energía, Sergio del Campo, en su última visita a la Región ya que con el nivel de sus declaraciones lo único que hace la autoridad es crear incertidumbre y preocupación entre la comunidad magallánica, sobre el anuncio del gobierno de implementar eventuales cortes de suministro de gas a las industrias y lo más grave mencionar este mismo castigo para el transporte público y finalmente también para el suministro domiciliario. Avendaño, declaró: “Al señor subsecretario se le olvidó decir que Enap debe ocupar el subsidio (17 millones de dólares) para la compra de gas en el caso que llegue a faltar para el consumo de los habitantes de la región.

Como sindicato exigimos que se le entregue una respuesta clara a nuestra comunidad ya que no entendemos para que fue dejado este fondo que se logró bajo el subsidio del gas si ahora se nos viene a anunciar posibles cortes. Por otra parte, creemos profundamente que los vecinos y vecinas de nuestra región no pueden pagar el costo de una deficiente decisión política ya que si se debe cortar el gas a las industrias, se debería partir por Empresa Eléctrica de Magallanes, Edelmag, siendo ellos el más grande consumidor de gas en la región entre los industriales, consumiendo 350 mil metros cúbicos por día. Es por ello que planteamos si existe una crisis tan grande de gas ¿por qué no se le exige a Edelmag operar con diésel? Ante esto esperamos una respuesta clara por parte de las autoridades, dejando claro que se entienda que esto no signifique un aumento en la tarifa eléctrica inmediata ya que es tarifa regulada, recordar que el sistema eléctrico nacional opera con agua y nos cobra como si operara con diesel, es bueno transparentar también este tema ya que Gasco abastece directamente a Edelmag y son del mismo grupo económico.


Que trabajo serio se ha hecho por ejemplo con los grandes consumidores industriales de Magallanes y también aclarar que de los 40 grandes consumidores 22 no pueden traspasar el valor a los consumidores magallánicos si pagaran una tarifa superior ya que son exportadores o edificios públicos, y de los 18 restantes al menos el 80% obtienen grandes ganancias, por lo que pagar una tarifa diferenciada para consumidores sobre 25.000 metros cúbicos es muy alta y es favorecer a las empresas privadas.

Finalmente el representante de los trabajadores petroleros, envió un mensaje al subsecretario de energía señalando que los Ceops no son ni serán ninguna solución para el gas en Magallanes y para el desarrollo de la región, ya que no han aportado ningún metro cúbico de gas para la comunidad, ejemplo de esto es que el poco gas que está produciendo el bloque Dorado Riquelme lo está consumiendo Methanex en su planta como así también el gas que está produciendo en la actualidad Geopark. “Por lo tanto me gustaría saber si nuestras autoridades estarán a favor de la comunidad o por los intereses de la empresa privada”, señaló Avendaño.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD