Magallanes se suma al cambio de numeración de telefonía fija

General
12/04/2013 a las 17:31
Desde este sábado 13, todos los números locales comenzarán con el dígito 2. En total se modificarán más de 39 mil líneas telefónicas Con operativos técnicos en la ciudad de Punta Arenas, se inicia esta medianoche el cambio de numeración para los teléfonos fijos de la región de Magallanes. De esta forma, a contar de este sábado 13 de abril todos los números locales de la zona comenzarán con el dígito 2.
Así lo informó oficialmente, el intendente Mauricio Peña y Lillo, en compañía del seremi (s) de Transporte y Telecomunicaciones, Pablo Rendoll, el encargado del proceso de Portabilidad de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), Manuel Cabrera y el director regional (s) de la Onemi, Luis Calixto.
De esta forma se comunicó que para realizar esta modificación en la numeración deben ser reconfiguradas las centrales regionales a partir de la medianoche de este viernes. Durante este proceso, los usuarios pueden presentar indisponibilidad acotada al momento de realizar llamadas locales, pero la red móvil estará siempre operativa asegurando la comunicación.
En el caso de Magallanes se modificarán 39.074 líneas telefónicas residenciales y comerciales que deberán ser ampliadas con el dígito 2.
Cabe recordar que los teléfonos 800, 600 y números de emergencia del tipo 131-132-133, no tendrán cambios y se seguirán marcando de la misma forma de siempre
Si un usuario se equivoca en la forma de marcar su llamada, una grabación le indicará la manera correcta de comunicarse. Se recuerda
Para llamar desde un teléfono fijo de la región de Magallanes, a otro teléfono fijo de la región, deberán anteponer el dígito 2 y luego marcar el número local.
•Ejemplo: 2 + XX XX XX
Para las personas que llamen a un teléfono fijo de la región de Magallanes desde cualquier celular, deberán marcar primero el código de área de la región, después anteponer el nuevo número y luego marcar el número local.
•Ejemplo: 061 + 2 + XX XX XX

Todo Chile a llamada local

Por su parte, el intendente Peña y Lillo, resaltó que esta ampliación de numeración forma parte de una política pública de largo plazo, de modernización del sector de las telecomunicaciones que se inició el 2010 y culmina el 2014 con una serie de reformas legales y normativas.
“El desafío es seguir modernizando las telecomunicaciones del país y tener un sector con mayor competencia, con servicios de calidad, mejores precios, sin barreras de salida para los usuarios y con libertad de elegir”, puntualizó la primera autoridad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD