
¿Cómo será el chavismo sin Chávez?
El Presidente Chávez fundó un movimiento revolucionario y de masas en Venezuela. Le dio una ideología y una Constitución. Nos dotó de un cuerpo de doctrinas y principios. Nos dejó un testamento político, el programa de la patria, con objetivos de corto, mediano y largo plazos. Promueve un nivel de participación y protagonismo de las grandes mayorías como nunca antes visto en Venezuela. Estamos dispuestos a seguir haciendo la revolución.
El 44% de los venezolanos que votaron por la oposición en las elecciones presidenciales de 2012 no están de acuerdo con ese proyecto. ¿Y si, ahora o en el mediano plazo, ustedes pierden una elección?
Aceptamos todas las elecciones que perdimos. Venezuela cuenta con alcaldes y gobernadores de oposición. La oposición tiene el 40% del Parlamento. Si alguna vez gana, cosa que dudo que pase en el siglo XXI, bien, asumirá la Presidencia del país. Tendría que ver qué hacer con el país. Venezuela tiene un pueblo consciente y los cimientos sólidos de un país independiente en vías al socialismo.
Los canales privados de TV hacen campaña por el candidato opositor, Henrique Capriles. Y los canales estatales hacen campaña por usted. Los canales públicos son de todos. ¿No debieran ser neutrales?
Los canales públicos, en una revolución como la que estamos viviendo en Venezuela, tienen que formar a la gente, educar a la gente, prepararla para esa revolución. Tienen que salir defendiendo la verdad frente a una dictadura mediática que promovió un golpe de Estado (en 2002, contra Chávez).