Para aquello es que se dictará una resolución referente a “privilegiar algunos consumos”, pero sin aplicar restricciones de ninguna naturaleza, aseguró la autoridad.
Pese a reconocer que existe una declinación de la producción del gas en Magallanes, informó el subsecretario que hay una inversión del orden de los 700 millones de dólares en los últimos años.
Dijo que la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y los CEOP, tienen compromisos suscritos para invertir, los que alcanzan los 170 millones de dólares en un lapso de cinco años, pese a lo cual han llegado a invertir 450 millones de dólares, señalando que por ende con la información suministrada por la estatal y las compañías Pan American Energy (PAE), Geopark y Methanex, se puede afirmar que este año habrá suministro de gas para calefacción, energía eléctrica y tránsito vehicular, pero reconoció que se trata de una proporción...
Más información en Diario El Pinguino.