Contrato de Z. Franca no puede tener un sentido de recaudar impuestos

General
14/04/2013 a las 12:42
Además, en relación al conflicto entre la Sociedad Rentas Inmobiliarias (SRI) y la Cámara Franca, dijo que “a todos nos interesa que esto se solucione lo más rápido posible”. “A todos nos interesa que esto se solucione lo más rápido posible”. Así de claro fue el intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, en referencia al conflicto que atraviesa hoy la Zona Franca tras las constantes denuncias por irregularidades que realiza la Cámara Franca en contra de la Sociedad Administradora Rentas Inmobiliarias (SRI).
La máxima autoridad regional, fue clara en manifestar en la oportunidad que no concuerda con que el contrato tenga un sentido de recaudar impuestos, manifestando que con aquello se desvirtúa el verdadero sentido de Zona Franca, relacionado a contar con productos sin impuestos y sin IVA, que beneficien a todos los magallánicos por el solo hecho de estar en una región aislada, extrema y que disminuyan los precios por el flete, transporte, etc, mencionó Peña y Lillo.
Dejó en claro si que cuando se firmó el contrato quedó establecido que hay ciertos ítems en los que el intendente no puede realizar acciones, como el relacionado al 28% de los ingresos brutos.
Beneficios en precios
Para la máxima autoridad regional, eso sí, Zona Franca “sigue siendo conveniente”, ejemplificando sus dichos en cómo el recinto beneficia a los panaderos, quienes adquieren su harina en este lugar.
A su vez, explicó que actualmente existe una regulación de precios debido a la competencia, señalando que con anterioridad a la llegada de las grandes tiendas y cadenas de supermercados, que el magallánico no tenía comparación y compraba en Zona Franca sin cuestionamientos, situación que hoy ya no se produce.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD