Asamblea Ciudadana en desacuerdo con racionalización del gas

General
16/04/2013 a las 10:28
La Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM) rechaza los recientes anuncios del subsecretario de Energía, Sergio del Campo, y del Gobierno Regional, referidas a la racionalización del gas. Señalaron en declaración pública que objetan que las autoridades convoquen y se reúnan con un grupo de grandes empresarios para informar de dicho racionamiento, desconociendo y desoyendo la opinión de los demás gremios de medianos y pequeños empresarios, de las organizaciones sociales y ciudadanas.
Manifestaron que, en el fondo, este Gobierno pretende racionar el gas, mientras los Contratos Especiales de Operación Petrolera, CEOP y Methanex siguen recibiendo y explotando gas en esta región.
La Asamblea Ciudadana emplaza al Gobierno Regional a responder ante la ciudadanía por las medidas que no ha tomado para enfrentar la actual emergencia.
Puntualizan que han pasado tres años de este Gobierno y no ha sido capaz de proponer y aplicar una política energética coherente y de mediano y largo plazo para esta región. “Ha sido incapaz de legislar en materia de tarifas del gas, y mientras tanto han continuado entregando el gas natural a capitales privados”, enfatizan.
Sostienen, además, que todos los magallánicos entienden que mientras más se privatice el gas, mayores serán los precios que se pagará por este combustible. Del mismo modo rechazan la posibilidad del negocio de la gasificación del carbón, pues indican que este es otro negocio privatizado de antemano con “inversionistas fantasmas”.
Exigencias, demandas y propuestas
La ACM exige una ley de tarificación del gas de 10 años de vigencia, que otorgue estabilidad, transparencia y previsibilidad a los precios del gas en Magallanes.
Asimismo, reclaman de la autoridad pública una política consistente y coherente para el fortalecimiento del rol del Estado como garante del bien común en materia de energía, y que se avance decididamente en la creación de una empresa nacional de energía que se haga cargo, a nombre del Estado, de la exploración, explotación, producción, distribución y comercialización de los hidrocarburos y de todas las demás fuentes energéticas renovables mediante planes de inversión pública de mediano y largo plazo, que aseguren la sustentabilidad de los recursos.
Exigen que el subsidio del Estado, a las tarifas del gas natural en Magallanes, sea incorporado definitivamente este año 2013 en el Presupuesto General de la Nación para el año fiscal 2014, evitando que sea Enap la que deba subsidiar lo que le corresponde al Estado.
Convocatoria
La ACM convocó a sumarse a estos planteamientos a todos los candidatos a parlamentarios y consejeros regionales de Magallanes.
Finalmente indicaron que la ACM y todas sus organizaciones sociales y ciudadanas integrantes se encuentran en estado de alerta y convocan a la ciudadanía de Magallanes a poner banderas negras en las casas, como un primer gesto de rechazo a la tentativa de racionamiento del gas en esta región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD