
Manifestó que los cinco equipos de perforación, las áreas de mantenimiento, de operaciones y las administrativas se van a unir a este llamado que se prolongará por 24 horas.
Avendaño emplazó al sindicato de profesionales de la empresa a sumarse a esta movilización y manifestarse frente a la situación que vive ENAP. Agregó que en los próximos días, el sindicato preparará una solicitud de auditoría externa a los contratos que se han llevado a cabo en Magallanes a fin de transparentar la situación.
Aseguró el dirigente que los trabajadores están muy preocupados por la mala gestión de la gerencia local al no dar cumplimiento a los desafíos de 2013 de US$ 100 millones.
Profesionales
En tanto, Eladio Soto, presidente del sindicato de profesionales, señaló que no han tenido una reunión formal con los representantes del sindicato de trabajadores y que por lo tanto desconocen los detalles que les lleva a convocar a esta movilización.
Agregó que esperan que se pueda conformar una mesa de trabajo que convoque a todos los actores involucrados para poder definir los puntos de encuentro y buscar soluciones a aquellas materias que son posibles de mejorar.
Puntualizó Soto que la organización que representa reconoce que hay situaciones que hay que superar pero que en ningún caso lo visualizan como una crisis.
Por su parte, Miguel Sans, dirigente también del sindicato de profesionales, manifestó su molestia en cuanto a que el sindicato de trabajadores denoste públicamente a profesionales que supuestamente no estarían cumpliendo sus funciones en terreno.
Indicó en este sentido que se deben buscar los canales formales para plantear este tipo de situaciones y que no le parece que sean los medios de comunicación utilizados como un canal para emitir este tipo de afirmaciones.
El sindicato de profesionales representa a cerca de 250 personas, y según indicó su presidente serán consultadas estas bases para resolver la postura frente a los temas planteados por los trabajadores.