Se reúnen más de 70 personeros de corporaciones municipales

General
17/04/2013 a las 08:35
Con la participación de 53 representantes de todo el país se realiza el XXXV Congreso Nacional. Desde hoy y hasta el sábado se realizará en Punta Arenas, el Trigésimo Quinto Congreso Nacional de Corporaciones Municipales, actividad que reúne a las 53 entidades de esta naturaleza en el país.
El objetivo de esta cita gremial es debatir sobre diversos aspectos y desafíos de la salud y la educación municipalizada, y al mismo tiempo, alcanzar acuerdos para mejorar la gestión local de los asociados, entre otros temas relacionados con la gestión de los servicios que estas entidades administran.
El Congreso de la Asociación Gremial de Corporaciones Municipales, busca dialogar, abordar y proponer soluciones relacionadas con el financiamiento y la gestión de los servicios de salud y educación.
Entre los principales temas a tratar en este encuentro, se incluyen: el “Fondo de Revitalización de la Educación Municipal”, “El Modelo de Financiamiento de la Educación Municipal” y “Estatuto y Funcionamiento de Corporaciones de Educación en el Marco de la Nueva Institucionalidad”, en el área de Educación, y “Gestión de atención primaria de salud”, “Visiones y perspectivas para la gestión municipal”, y “Financiamiento Per Cápita” y programas de APS 2013”, en Salud.
Todos los temas abordados consideran una metodología mixta que contempla exposición previa por parte de autoridades y centros de estudios, para luego ser trabajados en grupos por los asistentes y cuyas conclusiones serán resumidas en documentos finales, que sirvan a su vez como base de propuestas de la asociación gremial.
En este congreso participan alcaldes, secretarios generales, gerentes, directores de Educación, Salud, Recursos Humanos, Administración y Finanzas, asesores jurídicos, directores de establecimientos educacionales, directores de consultorios, profesionales de la Educación y Salud en general de todas las corporaciones municipales del país, además de autoridades ministeriales y académicas, para abordar importantes materias relacionadas con la gestión de los servicios de salud, educación, atención al menor y otros que estas entidades administran.
La metodología utilizada consistirá en la implementación de foro-paneles que, por medio de exposiciones, en cada una de las áreas, abrirán el debate que generará conclusiones grupales que se transformarán en globales, a partir de la exposición de cada una de las estaciones de trabajo, compuestas por más de 70 autoridades que se dan cita en este congreso de carácter nacional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD