
El Instituto Nacional de la Juventud (dependiente del Ministerio de Desarrollo Social) dio a conocer los resultados de esta encuesta nacional, aplicada a más ocho mil personas entre 15 y 29 años de edad, de todas las regiones y niveles socioeconómicos del país, a través de una entrevista presencial en hogares con formato autoaplicado para todas las preguntas. La muestra se realizó entre los meses de mayo y agosto de 2012.
A nivel regional, en la pregunta si habían consumido alcohol, un 73 por ciento de los jóvenes magallánicos respondió que sí. Un 27 por ciento dijo que había probado marihuana y un cinco por ciento otras drogas.
El consumo de alcohol aumentó en los últimos doce meses, de un 61% en 2009 a un 64% en 2012, mientras que el de marihuana bajó de 14% a 12%. En cuanto a otras drogas disminuyen también de un ocho a un cuatro por ciento el 2012.
Respecto al consumo de cigarrillo, éste disminuyó de un 59% a un 53% de 2009 a 2012, con un promedio de consumo de nueve cigarrillos al día.
Injuv
La directora regional del Injuv, Carolina Vásquez, dijo que este tipo de información debe mantener alerta a toda la comunidad. Cada día es mayor la información de los daños asociados a este tipo de sustancias. “Por eso, tanto las familias, Consejo Asesor Consultivo Joven de la seremi de Salud, Senda, Injuv y otras instituciones asociadas nos mantenemos trabajando a diario para promover el estilo de vida saludable en los jóvenes”.
La Séptima Encuesta Nacional de Juventud, a nivel nacional arrojó que tres de cada diez jóvenes declararon haber consumido marihuana alguna vez en su vida. Además, reveló que tres de cada diez jóvenes, declaran haberse subido a un vehículo con alguien que ha consumido alcohol y dos de cada diez, haber perdido la memoria luego de beber.