PRSD en horas decisivas para apoyos parlamentarios en Magallanes

General
18/04/2013 a las 10:47
El presidente regional de la colectividad, Alfredo Miranda Mancilla, dijo además que están evaluando los apoyos que sostendrán a nivel nacional. Un ampliado sostendrá hoy el Partido Radical Social Demócrata (PRSD), cuyos dirigentes darán cuenta de los acuerdos que tomó el partido concertacionista en el último consejo general que se efectuó el lunes pasado de cara a las elecciones primarias del 30 de junio, donde entre los candidatos figura el presidente nacional del radicalismo, senador José Antonio Gómez.
Alfredo Miranda Mancilla, presidente regional del PRSD, manifestó que en estos momentos además, están evaluando con la dirección nacional, los pactos que tendrá el radicalismo a nivel nacional, “los cuales -dijo Miranda- pueden ser autónomos en diversas circunscripciones y distritos de acuerdo a las circunstancias políticas”.
“Nosotros hasta este momento no hemos querido entregar ningún apoyo a sectores o candidatos. Puede ser que en algunas regiones el partido apoye a un partido y en otras zonas a otros, dependiendo la realidad política de cada zona”, dijo Miranda.
El dirigente recordó que el último subpacto político que suscribió el PRSD fue con los partidos Por la Democracia (PPD) y Comunista (PC).
“Aquí en Magallanes, yo creo que el tema de los apoyos podría ir encaminado por ese camino. Es factible continuar con ese subpacto, pero en este momento, repito, no tenemos claro el tema de los apoyos porque estamos analizando la situación a nivel nacional”, subrayó Miranda. “En el tema de los apoyos queremos ser muy responsables”, aseveró.
Uno de los temas que se abordará en el ampliado regional de hoy es el de los candidatos al Consejo Regional (CORE). “Para nosotros es de suma importancia y queremos presentar postulantes que hagan un verdadero aporte al gobierno regional de Magallanes, dijo Miranda, para acompañar a nuestro actual consejero Jorge Vilicic, quien ha realizado una extraordinaria labor”.
Se debe recordar que se está legislando para que los consejeros regionales puedan ser elegidos por primera vez en las elecciones parlamentarias y presidenciales del 17 de noviembre próximo. En Magallanes, de acuerdo al texto legal en discusión en el Congreso, habrá una representación de 14 consejeros, 7 en representación de la provincia de Magallanes; 3 de Ultima Esperanza; 2 de Tierra del Fuego y 2 de la provincia Antártica.
Reactivación
El PRSD en Magallanes, desde hace 15 días está abocado a reactivarse, realizando además, un trabajo de captación de adherente y militantes, afirmó el dirigente del radicalismo criollo.
Miranda dijo que también se han abocado al análisis y estudio de diversos temas que cruzan la realidad magallánica, como el caso energético, y cuya falta de gas preocupa a la comunidad.
Junto con entregar un calendario de actividades a los militantes y adherentes del PRSD, en la reunión de hoy, Miranda, afirmó que se planteará un plan de trabajo bastante exigente y que una vez que finalice el proceso de elecciones primarias que tendrá lugar el próximo 30 de junio y donde se prevé a Michelle Bachelet como abanderada presidencial de la oposición “hay que ponerse a trabajar unidos, porque además, es posible los doblajes tanto en el distrito como en la circunscripción”, es decir en diputados y senadores en Magallanes, dijo el presidente de los radicales en Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD