
La seremi, comentó que existen fondos disponibles para apoyar a las personas que deseen postular a proyectos relacionados con éste ámbito, sin embargo, dichas iniciativas no presentan gran demanda ya que existe una gran cantidad de gente que no es dueña de las casas que habita.
Por ello, Patricia Jiménez recalcó que uno de los requisitos principales para acceder a este beneficio es ser propietario de la vivienda y a su vez, manifestar el interés de realizar una edificación en el sector rural de residencia.
La secretaria de la cartera, invitó a todos quienes posean una casa sean parte de organización en algún sector rural de la zona, a acercarse a las oficinas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Punta Arenas o del Servicio de Vivienda y Urbanización para conocer los detalles sobre la forma de postular a estos programas.