
Actividades para grandes y chicos
La intervención, que se llevará a cabo en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero, apunta a motivar a niños, jóvenes y adultos en torno a la lectura. El inicio está previsto para las 10.00 horas y en el programa destacan, entre otras, un punto de lectura infantil, declamaciones de poesía, la habilitación de un espacio con textos para libre uso y consulta de los transeúntes. Además comenzará a rodar la “Biblioteca Nómade”, bicicleta que arrastra un carro cargado con libros y que es parte del proyecto “Dispositivo Fomento Lector 2013”.
Esta puesta en escena lectora y de recuperación de espacios para la lectura es una organización conjunta de la Secretaría Regional de Educación (Secreduc), la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam) y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA).
También en el marco del Día del Libro y la Lectura, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, difundirá a través de la radio de la Universidad de Magallanes (UMAG) una serie de programas de literatura. Estos segmentos, con una duración de 45 minutos cada uno, serán conducidos por el escritor regional Oscar Barrientos. Intervendrán en esta propuesta mediática diferentes autores locales y estudiantes de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicaciones de la Universidad de Magallanes. La serie denominada “Ocio increíble” será luego propagada por la red de internet para su libre descarga y uso.
Celebración mundial
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, se celebra en Chile y en todo el mundo desde 1995. Ese año, la Unesco proclamó oficialmente el 23 de abril para conmemorar este día. La fecha coincide con un triste capítulo para la literatura universal: el 23 de abril de 1616 fallecieron el dramaturgo inglés William Shakespeare, el novelista y poeta español Miguel de Cervantes y el escritor e historiador peruano Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega.