
En la oportunidad 86 niños de entre 2 y 6 años de los niveles medio menor, medio mayor, transición menor y transición mayor, así como las profesoras del establecimiento, participaron en la charla que entregaron los funcionarios de Conaf Daniela Tapia (encargada regional de Prevención de Incendios Forestales) y Juan Sotomayor (jefe del Vivero Forestal Río de Los Ciervos), quienes de manera alegre y lúdica abordaron temáticas de prevención de incendios forestales, protección del medioambiente y cuidado de los árboles. Finalmente, Forestín entregó diez árboles de especies nativas a los distintos niveles del jardín para que los niños aprendan a cuidarlos, pues serán plantados en los patios del nuevo recinto en el que funciona el establecimiento desde el 4 de marzo pasado.
Día de la Tierra
Por su parte, en el marco de las celebraciones del Día de la Tierra, el departamento de Manejo del Fuego de Conaf Magallanes realizó una actividad de educación ambiental con los alumnos de la Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental, Unpade.
A la visita de Forestín se sumó una charla de la encargada regional de Prevención de Incendios Forestales, Daniela Tapia, quien les enseñó de manera didáctica qué son los incendios forestales y en qué pueden colaborar para prevenirlos.
La visita culminó en el invernadero de la escuela, donde Forestín les hizo entrega de árboles para ser plantados en las dependencias del establecimiento. Daniela Tapia expresó que “el presidente de la agrupación nos entregó un recuerdo para agradecer la actividad y extendernos una nueva invitación, pues todos estaban muy contentos con Forestín y con haber realizado un programa diferente a lo habitual”.
A través de estas iniciativas, que se desarrollan de manera constante en la Región de Magallanes durante todo el año escolar, el Ministerio de Agricultura a través de Conaf espera crear conciencia en las futuras generaciones sobre la necesidad de respetar y proteger nuestros recursos naturales.