Extraña muerte de menor de 10 años

General
27/04/2013 a las 08:06
La seremi de Salud envió los análisis al Instituto de Salud Pública (ISP), para confirmar el diagnóstico. Un niño de 10 años de edad, estudiante de la Escuela Paul Harris, falleció ayer, a las seis de la mañana en el Hospital de las Fuerzas Armadas Cirujano Guzmán, producto de una supuesta meningitis meningocócica.
La víctima, Mauricio Ignacio Velásquez Hernández, ingresó alrededor de las tres de la mañana al centro asistencial, con un cuadro de fiebre, dolor de garganta y shock séptico, y falleció a las seis y media de la mañana, pese a las maniobras de reanimación.
“Apenas ocurrido esto el caso se definió como sospechoso de enfermedad meningocócica, producto de lo cual personal de la Unidad de Epidemiología de esta seremi inició los contactos para activar el sistema de alerta”, informó la secretaria regional ministerial de Salud, María Isabel Iduya.
Ante la sospecha de un caso de meningitis meningocócica, inmediatamente los análisis se enviaron al Instituto de Salud Pública (ISP), para confirmar el diagnóstico, lo que podría suceder el lunes o martes de la próxima semana.
La autoridad de Salud, junto con lamentar la situación y entregar apoyo a la familia en este difícil momento, explicó que se inició la investigación epidemiológica respectiva y el bloqueo de contactos del menor, de acuerdo a los protocolos establecidos para estos casos.
“Frente a este tipo de situaciones hay que actuar de forma rápida, y ante la sospecha, y de forma preventiva, se realizó la entrega de medicamentos para prevenir el contagio (bloqueo de contactos) a familiares, personal del centro de salud y del establecimiento educacional al que asistía el niño”.
También se realizó una charla al personal del establecimiento educacional, para explicar el procedimiento que se estaba desarrollando y así llevar tranquilidad a la comunidad educativa.
Dijo la seremi que “los informes preliminares recibidos durante la tarde indicarían que no se trata de meningitis meningocócica, pero hay que esperar los resultados del ISP”.
Explicó que en la región suelen presentarse uno o dos casos al año de dicha enfermedad, por lo que es importante adoptar una serie de medidas de prevención, para disminuir el riesgo de contraer este tipo de enfermedades: taparse la boca y nariz al estornudar y toser; lavarse las manos con frecuencia durante el día; evitar que los niños intercambien chupetes, mamaderas, juguetes, alimentos, lápices, cucharas y otros utensilios que habitualmente se llevan a la boca y ventilar ropas de cama y habitaciones.
Los restos del menor son velados en la iglesia Catedral y el funeral será mañana, después de un oficio religioso, a las 15.00 horas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD