
Es así como Ricardo Radebach, director Zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes, señaló que “con este concurso esperamos acercar a la comunidad magallánica a los productos del mar, de manera que los conozcan y vean diferentes y entretenidas formas de preparación”. Continuó diciendo que “el concurso está abierto a toda la comunidad magallánica, sin costo de inscripción. Además los productos del mar, base para hacer los platos, corresponden a donaciones hechas por particulares, por lo que los concursantes, una vez inscritos, se les indicará donde y cuando pueden retirar dichos productos sin costo alguno.”
“Creemos que incentivar a la comunidad a utilizar productos del mar claramente favorece estilos de vida más saludables, favorece una mejor condición de salud y nos ayuda a tener una población en Magallanes más sana”, profirió la seremi de Salud, María Isabel Iduya, junto con enfatizar en que el concurso se enmarca en el programa “Elige Vivir Sano” del ministerio.
En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella, invita a la comunidad a inscribirse “para que así puedan participar y a la vez conozcan la amplia gama de platos que pueden prepararse con los productos que ofrece nuestra región”.
Las bases de la tercera versión del concurso gastronómico “Nuestro Mar” estarán disponibles a contar del próximo jueves 2 de mayo, pudiendo acercarse a las oficinas de la dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, ubicadas en avenida Independencia 464 o hacer sus consultas telefónicamente al 2223658. Mientras que el cierre de las postulaciones será el 17 de mayo a las 12:00 horas.