Molestia de magallánicos por cambio de hora

General
30/04/2013 a las 07:46
Durante los próximos días, la luz solar sólo estará presente en las tardes hasta las 17 horas y en junio y julio hasta las 16. El sábado pasado en Chile se debió retrasar la hora en 60 minutos, ingresando de esta forma al llamado horario de invierno.
Los principales argumentos para la implementación de los dos horarios en Chile son aprovechar la luz solar y ahorrar energía.
En Magallanes, por las mañanas, se cuenta con luz solar más temprano producto del cambio de hora, sin embargo actualmente a las 17 horas y dentro de algunos días a las 16.00 horas, el sol ya se habrá escondido. Y es justamente esto último lo que no deja conforme a los magallánicos.
Las condiciones de Aysén y Magallanes claramente no son las mismas del resto del país por nuestra ubicación geográfica.
En la República Argentina los cambios horarios no funcionan igual que en Chile y la medida no es aplicada con el mismo criterio.
Las provincias de Jujuy, Catamarca, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur mantienen su horario y no se realiza el cambio como en el resto del país respetando las particularidades de estas zonas. Los principales argumentos para oponerse al cambio horario de estas provincias es que cambiar la hora altera la salud, perjudica al comercio y no se traduce en el ahorro energético que es lo que se busca.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD