
Entre estos, se encuentran la aplicación de medidas de prevención y control del ISA, el reforzamiento de medidas de bioseguridad en los muelles y centros de cultivo y la realización de muestreos programados. Todo ello siendo fiscalizado por servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y el Programa Sanitario Especifico de Control y Vigilancia (PSEVC-ISA).
Junto a estas medidas las empresas del rubro, en caso de cualquier sintomatología y/o resultados de laboratorios con sospecha de ISA, darán aviso de inmediato al servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en Magallanes. En los casos en que se traigan embarcaciones a trabajar hacia los centros de la región, se informará a la autoridad con al menos una semana de anticipación.
Con respecto al cáligus o piojo de mar, que afecta las regiones de Aysén y de Los Lagos, nuestra zona está libre y su presencia ha sido descartada en todos los centros de cultivo de Magallanes.