
Durante las dos capacitaciones, se abordaron aspectos del ámbito de la planificación territorial regional y comunal, presentando herramientas para el ordenamiento en materias de planes de desarrollo turístico y la importancia que estas normativas tienen para el proceso de propuestas e iniciativas de proyectos turísticos a diferentes escalas en Magallanes.
Las actividades tuvieron gran acogida dentro del sector público, llegando a tener una convocatoria de cerca de 50 personas en Punta Arenas y 20 en Porvenir.
El encargado del Programa Tierra del Fuego, Farlane Christie, comentó que “los seminarios desarrollados aportan a generar conciencia y conocimiento de las herramientas existentes para la regulación territorial en el ámbito turístico. Además, nos permite tener una noción de la importancia del trabajo transversal e inclusivo de los diversos sectores del ámbito público para la toma de decisiones en materias en esta área que es estratégica para Tierra del Fuego y la región”.