En la ceremonia inaugural, encabezada por Intendente Mauricio Peña y Lillo, estuvo presente el Comandante en Jefe de la III Zona Naval, Contraalmirante Kurt Hartung Sabugo, quien previo a la pieza teatral, intervino con una exposición centrada en el aporte de Armada de Chile al desarrollo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
La presencia de la Armada en el territorio austral del país se vincula a la gesta del 21 de septiembre de 1843, cuando un puñado de marinos y colonos chilotes, a bordo de la Goleta Ancud y bajo el mando del Capitán de Fragata Juan Guillermos, materializa para Chile la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes.
En el continente helado, un primer hito relevante se expresa en el rescate de la expedición de Sir Ernest Shackleton y sus tripulantes, hecho acontecido en 1916 y oportunidad en que la acción exitosa del marino chileno, Piloto Luis Pardo y su dotación a bordo de la escampavía Yelcho, mereció reconocimiento mundial.
“Con la fuerza que nos entregó el pasado, reflejada en la cadena de hechos decisivos y heroicos, hoy nos permite señalar que la Armada de Chile se encuentra comprometida en las tareas que el futuro de este inmenso territorio, conformado por Chile y la Antártica, demandan. Serán otros esfuerzos, serán otros los desafíos, donde estaremos presentes.”, manifestó el Contraalmirante Hartung.
Los diversos asistentes al espectáculo, durante una hora y media, disfrutaron del argumento de esta obra basado en el conflicto real que vivieron las floristas de la antigua pérgola de Santiago, ubicada frente a la Iglesia San Francisco, que deben ser desalojadas a causa de un proyecto de urbanización que contempla su demolición.
Para el Director Ejecutivo del Grupo de Teatro de la Armada, Capitán de Fragata Santiago Lorenzo, “las nuevas generaciones disfrutan de las escenas de la misma manera que lo hacía el público de hace cincuenta años atrás, debido a que el contenido de amor y lucha de clases sociales, continúan representando la diversidad de los sectores de la sociedad chilena.”