Positivo balance en Consejo Indígenas

General
05/05/2013 a las 18:41
La jornada tuvo una alta convocatoria y representación, donde se trabajó intensamente en diversos temas tales como educación, salud, vivienda, medioambiente y cultura, entre otros. Una nutrida agenda de trabajo tuvo el Consejo de Desarrollo Indígena, CDI, luego de culminar este domingo con una nueva sesión. La jornada, que comenzó el viernes con la profundización en temas de Tierras y Aguas, Educación, Cultura e Identidad y Medioambiente, continuó el sábado con Salud. Protección Social y Vivienda, más una capacitación sobre Liderazgo Indígena para los consejeros.
Tras ello, este domingo, en el marco del Programa de Fortalecimiento al CDI, que propicia Conadi Magallanes, y que ejecuta la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico de La Araucanía, FUDEA-UFRO, las autoridades regionales, dialogaron con los consejeros para avanzar en sus demandas planteadas en la oportunidad anterior.
El encuentro de trabajo fue evaluado por el intendente Peña y Lillo y por la Jefa de la OAI, María Angélica Buvinic, como “positivo, porque se logró avanzar, profundizar y destrabar temas que requieren urgencia para los pueblos indígenas de la región”.
Según Peña y Lillo, esta forma de trabajo que es muy participativa y donde están representados todos los pueblos indígenas de la Magallanes, yagán, kawésqar y mapuche-huilliche.
Frente ello, los consejeros Indígenas, destacaron el fin de semana de trabajo afirmando que muchos temas sugeridos han tenido importantes avances.
“Nuestro pueblo ha logrado mayores cantidades de subsidios de tierras. Es gratificante que tomen en cuenta nuestras demandas y que nuestra gente participe en igualdad de condiciones. Lo otro es la remodelación de la Casa de Acogida, lo cual da mayor dignidad a los hermanos que vienen de otras ciudades. En esto se invirtió más de 40 millones de pesos. Creo que estamos avanzando harto. Esto es histórico para el pueblo kawésqar. Imagínate que en sólo 3 años se han entregado 190 terrenos, a diferencia anterior. Esta sesión la califico como productiva porque las autoridades nos escuchan”, afirmó el Consejero kawésqar, Juan González Caro.
La capacitación que se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento del Consejo de Desarrollo Indígena 2012-13, que propicia Conadi Magallanes, tuvo por objetivos generar competencias en materia de liderazgos y fortalecer las que ya poseen los Consejeros de los pueblos originarios de la región.
La actividad a cargo del Trabajador Social, Lincoyán Collipal, se llevó a cabo en dependencias del Sernam, lugar hasta el que llegaron Consejeros representantes de los tres pueblos indígenas presentes en la región: yagán, kawésqar y mapuche-huilliche.
El respecto, el Consejero yagán, Carlos Balfor, sostuvo que “aprendí de las personas que han participado en esta sesión, en especial del pueblo hermano kawésqar sobre su planteamiento en la forma de vivir y el liderazgo que ellos mantuvieron durante muchos años. Esta actividad me incentiva a trabajar más con los jóvenes de mi comunidad”, explicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD