
Lo anterior se informa en virtud que los ediles en sesiones de trabajo han planteado su inquietud respecto a los problemas de seguridad vial que presenta la Avenida José Martínez de Aldunate y la necesidad de semaforizar algunos cruces de calles de este eje, además de Avenida España-Carrera, Avenida España-Rómulo Correa, Avenida Bulnes-Manantiales, Avenida España-Manantiales y Avenida Presidente Eduardo Frei con la Ruta 9 norte.
Agrega el informe de Sergio Oyarzo, que el municipio ha realizado el reforzamiento de la señalización de tránsito y demarcación vial pero dichas medidas no han dado el resultado esperado, principalmente debido a que los automovilistas circulan a velocidades excesivas, con los riesgos de accidente que ello implica. Incluso algunas personas que se han accidentado en dicha avenida han circulado bajo los efectos del alcohol o en manifiesto estado de ebriedad.
Por lo anteriormente expuesto, agrega, la dirección de Tránsito se encuentra trabajando en la elaboración de un proyecto FRIL que permita la construcción de resaltos, mejorando los estándares de seguridad de la Avenida Presidente José Martínez de Aldunate. Se estima que la inversión bordearía los 75 millones de pesos.
La iniciativa debería estar presentada a más tardar dentro del mes de mayo.
Añade el director de tránsito en su escrito, que en cuanto a la posibilidad de semaforización, se encuentran recopilando la información oficial de los accidentes que se han registrado en estas intersecciones, con el objeto de poder establecer en cuáles de ellas es posible justificar la instalación de semáforos por accidentes y las consecuencias que ellos han tenido en cuanto a lesionados y fallecidos, con el objeto de poder elaborar los proyectos definitivos para postularlos a financiamiento externo.
En el caso de aquellas intersecciones en que no exista la posibilidad de justificar la instalación de semáforos por índices de accidentabilidad, habría que realizar los estudios de mediciones de flujos vehiculares y/o peatonales, que exige la normativa vigente, con el objeto de poder justificar su instalación para, posteriormente, realizar los proyectos definitivos. Los estudios que sean necesarios realizar podrían ser financiados con recursos municipales, o bien, postular el estudio y diseño a financiamiento externo.