Sostuvo que el proyecto de ley que podría materializar este derecho se encuentra empantanado a la espera del patrocinio del Gobierno, que hasta ahora sólo ha dificultado su avance, buscando poner exigencias y requisitos a la participación de los chilenos que residen en el exterior.
Explicó que al aprobarse la inscripción automática y el voto voluntario, este tema iba incluido y se pospuso para alcanzar a que en las pasadas elecciones municipales pudiera contarse con el nuevo padrón electoral y el sufragio no obligatorio, con la condición de votar inmediatamente después el voto de los chilenos en el extranjero, requiriéndose para ello una indicación del Ejecutivo.
El parlamentario insistió en que “es el minuto que el señor Allamand convenza al Gobierno de cumplir esta promesa, que es también un compromiso del Presidente Piñera y, luego, ejerza el liderazgo ante sus diputados y senadores para aprobarlo a la brevedad.” “No bastan las palabras y buenas intenciones, es hora de concretarlo” – sentenció Muñoz.
“Si hay disposición, esto se puede aprobar en forma muy rápida y constituir los registros” - indicó el senador PS. “Los chilenos que residen en el extranjero merecen que se respete su derecho al sufragio, hoy ya establecido en nuestra Constitución, sin buscar excusas ni sujetarlo a cálculos electorales” – culminó manifestando.