
La directora regional del Injuv, Carolina Vásquez, junto al director regional de la Onemi, David Tapia, y al gobernador provincial de Magallanes, Segundo Álvarez, hicieron un llamado para que los jóvenes interesados se inscriban, en las oficinas del Injuv para luego pasar a la fase de entrevistas.
Al respecto David Tapia, de la ONEMI, señaló que “para ser brigadista se requiere tener un espíritu de servicio, ya que no va ser remunerado, pero a los voluntarios que se presenten se les van a entregar competencias, que en la vida laboral también van a poder realizar, tales como: primeros auxilios, equipos y manejo de sistema de motores menores, motobombas, cuerdas , nudos y ataduras, entre otros. Además, la idea de este curso, es poder replicarlo en las otras comunas de la región”
En tanto, Carolina Vásquez del INJUV, dijo que “sabemos que los jóvenes tienen ganas pero no basta solo eso, sino que es relevante que estén preparados formalmente. Por esta razón este programa piloto, que ya se realizó con éxito en Antofagasta, va a entregar conocimientos y competencias para mejorar el curriculum de los jóvenes y el capital humano de la región para fortalecer a los organismos que trabajan primero en instancias de catástrofe”.
El Gobernador Segundo Álvarez, comentó que “es una buena oportunidad que tienen los jóvenes para entregarle a su región este aporte voluntario. Es muy importante que la juventud se involucre en los problemas de nuestra región”.
Los interesados, podrán dirigirse a las oficinas del INJUV, ubicadas en Lautaro Navarro 631 o escribir directamente al correo [email protected]. El plazo vence el próximo 20 de mayo.