La sesión ordinaria Nº 13, comenzó polémica al presentar como primer moción la instalación de la Comisión de Ética, luego de que en un anterior encuentro de comisión los consejeros Nolberto Sáez y Alexis Vera se enfrascaran en una discusión, que llevó a que el primero de éstos denunciara lo ocurrido formalmente, tras lo cual fue acusado de falsear los hechos por parte del miembro de la directiva del PRI.
Fue así como se dio paso a una serie de acuerdos, como la realización de sesiones en Puerto Natales y Porvenir, en el marco de los aniversarios de cada comuna. La primera de éstas para el 30 de mayo y la segunda para el 17 de junio.
Asimismo se aprobó un incremento de recursos para el proyecto denominado “Construcción Red de Agua Potable Sector Rural Norte”, consistente en la construcción de un muro de contención, por un monto de M$ 91.655 correspondientes al 5,7% respecto del monto inicialmente aprobado, con cargo al proceso presupuestario FNDR 2013.
Porvenir
A su vez, se aprobaron M$ 181.755 para la adquisición de maquinaria para el Vertedero Municipal de Porvenir, iniciativa que fue valorada por la alcaldesa Marisol Andrade, quien eso sí, estableció que se necesitan de muchas más máquinas para el funcionamiento del mismo, denunciando el peligro aéreo que provoca, debido a que una bandada de gaviotas que se traslada a diario hasta este lugar imposibilita muchas veces la visión del avión DAP que realiza transportes hacia la zona.
“Estamos preocupados por este tema”, aseveró la edil, quien ha sostenido reuniones con la empresa y con Aeronáutica por ésto.
En este marco espera que con el nuevo vertedero que se pretende construir, el cual recién se encuentra en etapa de estudio, se pueda terminar con aquello, pese a lo cual aún no existe un terreno para ubicarlo, debido a que según normativa la distancia mínima debe ser de 13 kilómetros con un aeropuerto o aeródromo.
PescaChile
También tuvo palabras Andrade para referirse a los cerca de 600 trabajadores que desempeñan labores para la empresa PescaNova, en Porvenir, considerando la situación de quiebra que vive PescaChile, manifestando que conversó con la gerencia y que se le aseguró que la compañía seguirá funcionando de manera normal en la comuna.
Puerto Williams
En la sesión se aprobó también, por mayoría, el financiamiento para la construcción de una planta de procesamiento de carnes en Puerto Williams, proyecto que se encuentra en etapa de prefactibilidad, por un monto de M$ 37.641, con cargo al proceso presupuestario FDNR 2013-2014, recursos que serán aportados en un 100% por el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial.
Una de las mociones más polémicas de la sesión fue la Nº 11, relacionada al mejoramiento de la Base Prat, ubicada en la Antártica, por un monto de M$ 248.005, con cargo al proceso presupuestario 2013-2014, acuerdo base para solicitar a la Subdere el traspaso de recursos al presupuesto regional.
Este proyecto consiste en una etapa de diseño, denunciando la consejera Victoria Marinovic el abandono de la instalación y la falta de información para poder aprobar la moción, razón por la que llamó al pleno a abstenerse, señalando además la importancia de la Antártica para la región.
Nancy Dittmar, en tanto, concordó en que faltó claridad en la información, mencionándose además en el pleno el desconocimiento sobre el convenio firmado con otras entidades.
El encargado de aclarar la situación fue el intendente Mauricio Peña y Lillo, quien recordó que cuando era core, en 2005 se anunció que la Armada tenía reducción de presupuesto y que por ende no podía seguir operando en la base, momento en el que se traspasó en comodato el lugar al Gobierno Regional, realizándose un convenio más tarde con el Inach y la Armada, el cual con el tiempo ha sufrido una serie de modificaciones, acordándose que la parte antigua, como museo de sitio, siga perteneciendo al GORE y en el resto del territorio las responsabilidades sean de las dos últimas instituciones.
Puerto Natales
Para Puerto Natales, en tanto, se aprobaron dos proyectos “importantísimos para la zona”, como los describió el alcalde Fernando Paredes y un grupo de concejales que asistió a la sesión, como Tolentino Soto, quien agradeció al consejo por haber sancionado favorablemente las iniciativas.
El primero de éstos correspondió al mejoramiento de la infraestructura peatonal de calle Bulnes, por un monto de $ 53.222.390, y el segundo a la construcción de un relleno sanitario, inexistente a la fecha en toda la región, por un monto de
$ 3.995.243. Con este acuerdo se iniciará la tramitación para el traspaso del 100% de los recursos de la Provisión de Residuos Sólidos al presupuesto regional, conforme al compromiso y proceso operativo señalado por la Subdere.
Estos recursos servirán para la primera etapa, necesitándose en los próximos años dos aprobaciones más de 615 y 608 millones de pesos.
Esta iniciativa además evita la contaminación en las napas subterráneas y fue muy valorada por los cores, quienes la aprobaron por unanimidad.
Finalmente, se aprobó igualmente por mayoría, y en medio de las críticas de algunos consejeros, como Claudio Alvaradejo, por el alto monto del proyecto, el aumento del financiamiento para la reposición del retén de Carabineros en Puerto Edén, por
M$ 589.309, ascendiendo por ende el monto total a $ 1.520.650.