PS y PPD reanudarán negociaciones para tener primarias convencionales

General
07/05/2013 a las 12:36
Proceso sería fuera del control oficial del Servicio Electoral. Pasado mañana jueves, se reanudará la “mesa de negociaciones” entre los Partidos Socialista (PS) y Por la Democracia (PPD) para analizar el tema de elecciones primarias convencionales, es decir, fuera del control oficial del Servicio Electoral.
De esta manera, se informó que es posible que en 8 distritos pudieran realizarse este tipo de elecciones controladas, organizadas y financiadas por los partidos políticos que participen en ellaS.
El presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), senador, Ignacio Walker, manifestó que el 28 de julio podría ser la fecha para este tipo de elecciones, haciendo un llamado a “todos los partidos políticos de oposición, a reinstalar la mesa de negociación para buscar un acuerdo parlamentario y queremos que ojalá, esto sea mañana mismo”.
La reunión bilateral entre el PS y PPD tiene como finalidad también destrabar los problemas para cuadrar la plantilla parlamentaria del bloque de centro izquierda de la Concertación, para que de esta manera, solo se realicen primarias en el menor número de distritos posibles.
Primarias
Cerrado el proceso para las primeras elecciones primarias vinculantes que se realizará en el país el 30 de junio, el Servel determinó de acuerdo a su calendario que pasado mañana jueves 9 de mayo, se publicará en el Diario Oficial, la resolución de aceptación o rechazo de candidaturas que se inscribieron antes de las 24 horas del 1 de mayo pasado.
De esta manera, para el distrito 60 que corresponde a Magallanes, deberán a parecer legalmente habilitados e inscritos los candidatos de Renovación Nacional, Álvaro Contreras Utrobicic, Claudio Radonich Jiménez y Gloria Vilivic Peña, quienes se someterán a primarias para dirimir quien de ellos será el candidato a la Cámara Baja.
También deberán aparecer los nombres de los candidatos presidenciales del “Pacto Alianza”, Pablo Longueira (UDI) y Andrés Allamand (RN) y los candidatos de la oposición del pacto “Nueva Mayoría”: Michelle Bachelet (PS-PP-DC), José Antonio Gómez (PRSD), Claudio Orrego (PDC) y Andrés Velasco (independiente).
Independientes
Un total 361 firmas, habilitadas oficialmente ante un notario, deberán reunir quienes quieran ser candidatos independientes tanto al Senado como a la Cámara de Diputados, para las elecciones del 17 de noviembre próximo.
Así lo determinó el Servicio Electoral (Servel), en relación al mínimo necesario de patrocinadores de candidaturas independientes en distritos y en circunscripciones.
También estableció que para ser candidato a la Presidencia de la República, el que se presente como independiente, debe obtener un total de 36.318 ciudadanos patrocinantes.
Cabe destacar que las personas que deseen ser candidatos independientes deben entregar sus declaraciones de candidaturas y sus nóminas de patrocinantes en las diferentes direcciones regionales de Servel, trámite que vence a las 24 horas del lunes 19 de agosto próximo.

Horarios mesas
De acuerdo con los cambios efectuados a la ley electoral ahora con inscripción automática para mayores de 18 años y voto voluntario, las mesas receptoras de sufragios comenzarán a funcionar a las 8 horas del domingo 17 de noviembre, día de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.
El cierre de las mesas de acuerdo al nuevo cuerpo legal está estipulado a las 18 horas, siempre y cuando no hayan personas interesadas en sufragar en dicha mesa. El mismo horario regirá para las elecciones primarias del 30 de junio.
En el próximo ejercicio electoral por primera vez la información de los cómputos las dará a conocer el Servel, en reemplazo del ministerio del Interior y Seguridad Pública. De esta manera se ha informado que se emitirán informes públicos a través de boletines parciales por circunscripciones y distritos, además de información que se publicará en la página web de dicho servicio (www.servel.cl).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD