Seremi de Agricultura difunde programas y ordenanzas

General
08/05/2013 a las 10:30
Una intensa agenda de reuniones con todas las municipalidades de la región ha iniciado el equipo de la secretaría regional ministerial de Agricultura, encabezado por el seremi Manuel Bitsch. El objeto de presentar a los alcaldes, funcionarios y concejales de cada comuna, una propuesta de “ordenanza tipo” para la extracción de áridos desde canteras y pozos lastreros.
La iniciativa es producto del trabajo desarrollado durante más de un año por una mesa técnica liderada por la Seremi de Agricultura y el Servicio de Evaluación Ambiental y en la que participaron aproximadamente 20 instituciones públicas relacionadas con esta materia, incluyendo a la mayoría de las municipalidades de la región.
Durante el día viernes recién pasado se sostuvieron reuniones con funcionarios de la Municipalidad de Puerto Natales y también de la Municipalidad de Torres del Payne, donde además participaron la alcaldesa Anahí Cárdenas, algunos concejales y ganaderos de la zona, con quienes se analizaron otros temas, como los protocolos de emergencias invernales por nevadas y el seguro ganadero para ganado bovino.
Respecto a la extracción de áridos, el seremi señaló que la propuesta de esta ordenanza para extracción de material desde canteras, nace de la necesidad de regular esta actividad a través de una normativa que establezca ciertas condiciones y resguardos en el manejo de estos lugares desde donde se extrae material para construcción y mantenimiento de obras viales, entre otras; y que evite el abandono de éstas sin haber realizado previamente un proceso de restauración de las áreas afectadas.
Otros temas presentados, fueron de carácter informativo, dando a conocer las coordinaciones existentes y protocolos a utilizar ante eventuales nevadas intensas durante el inverno, y relacionado con ello, la conveniencia de asegurar los animales, para lo cual hoy existe un seguro para el ganado bovino, que cuenta con un subsidio otorgado por el Gobierno que alcanza al 50% del valor de la prima (costo del seguro), y que puede ser una buena herramienta a utilizar por los productores de la zona.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD