Nelson Álvarez Saldivia, jefe de la oficina provincial de la Seremi de Salud, detalló que el pasado viernes alrededor de la 1 de la madrugada, se realizaron dos fiscalizaciones, uno al Pub Restaurante Nativo y otro al Restaurante El Nido del Jabalí, los que frecuentemente utilizan el horario nocturno para trabajar.
La revisión consideró el sector de cocina y la parte atención de público. En ambos locales se encontraron deficiencias que llevaron a resolver la prohibición de funcionamiento, sin perjuicio de iniciar en contra de ellos el correspondiente sumario sanitario. Ambos –explicó Álvarez- presentaban una serie de deficiencias sanitarias, principalmente lo que dice relación con el reglamento de los alimentos del Decreto Supremo N°977 del año 1996, como también infracciones al Decreto Supremo N°10 del año 2010, que dice relación con las condiciones higiénicas y de seguridad que deben cumplir los establecimientos de uso público.
La fiscalización comenzó básicamente con el reglamento sanitario de los alimentos, esto es las condiciones higiénicas en el sector de cocina, pero también en uno de estos establecimientos, (específicamente el Pub Nativo) ya se había dispuesto anteriormente un sumario sanitario por la emisión de ruidos molestos hacia la comunidad. En la oportunidad se le otorgaron exigencias y plazos para cumplir con un informe de hermeticidad acústica. Sin embargo, de acuerdo a los antecedentes de la autoridad, el establecimiento no cumplió dentro de los plazos. Además, se dijo que este local está siendo utilizado para un fin distinto de lo que expresamente se le había autorizado, por lo tanto ya había sido objeto de otros sumarios sanitarios por parte de la autoridad de salud.
El segundo caso
En el caso del restaurant El Nido del Jabalí, es un local que había sido autorizado como establecimiento de alimentos, sin embargo también infringía la norma en el sentido que estaba siendo utilizado normalmente como bar o cantina. Si bien las infracciones que fueron detectadas básicamente obedecen a lo que dice relación con el reglamento sanitario de los alimentos, en este local se cursó, además, una infracción a la nueva Ley de Tabaco, la que sanciona y no permite fumar en espacios cerrados. En este caso se encontraron evidencias en el sector de la cocina, donde la persona que estaba a cargo del establecimiento estaba fumando en su interior. Por tal razón, se tomó la evidencia fotográfica y se realizó la denuncia al Juzgado de Policía Local para su sanción.
En cuanto a la infracción a la Ley de Tabaco, en vigencia desde el 1 de marzo, ésta sería la primera sanción cursada en la provincia de Última Esperanza.