El ex intendente regional estuvo anoche en el programa “Barómetro” de Pingüino TV, donde se refirió a las tareas que deberá cumplir como vocero de la UDI, el escenario político regional y al trabajo que desarrolla el precandidato Longueira.
Consultado sobre la mentada visita, anunciada por algunos medios locales, Storaker fue enfático: “Pablo Longueira no viene el 11, porque no era posible luego de los cambios por lo ocurrido con (Laurence) Golborne. Lo que salió en algunos medios no tiene nada que ver, son noticias atrasadas. Por cosas como éstas es importante una vocería. En cuanto al cónclave, al menos está atrasado en 15 días”.
La vocería
Respecto del nuevo ordenamiento que tiene su partido en Magallanes, explicó que “nuestro presidente ha tenido problemas que lo mantienen yendo y viniendo a la región, y el partido necesita de una presencia permanente. Además, Pepe (José Caldichoury) está en la terna de candidato (para diputado), además de Sandra Amar y mi persona”.
Sobre esto último, señaló que en base a la excelente relación personal que existe entre ellos, se había pensado en hacer una encuesta, sin embargo, aquello ha cambiado porque será, en definitiva, Pablo Longueira quien arme el cuadro definitivo, “así que a esperar se ha dicho”, enfatizó Storaker.
Respecto de las posibilidades de su precandidato presidencial, planteó que “Pablo tiene una cosa muy importante: que es un líder dentro de la UDI. Si tiene rechazo, es afuera y es otra cosa. Nadie le puede discutir su militancia, su trayectoria y es de esas personas capaces de ganar una elección en cualquier parte. Tiene carisma y eso lo convierte en un factor de unión, que es lo que se necesita en política hoy en día”.
Sobre los desafíos de la UDI, dijo que “necesitamos volver a las raíces de la UDI popular, volver a nuestro padrón electoral, a ser considerados. La primera tarea es conquistar el padrón (hoy de 890) y recuperar para la centro-derecha el cupo a senador y diputado. También tenemos las presidenciales con dos candidatos fuertes”.
Sobre las posibilidades de éxito, dijo que “siempre hay juramentos de buena crianza, pero en la medida que seamos capaces de trabajar unidos con RN vamos a ganar, de lo contrario vamos a la catástrofe. No se puede hacer lo que se hizo con Golborne, a quien se le dio en el suelo”.