Papa Francisco visitará favela y se reunirá con presos

General
08/05/2013 a las 15:47
El Pontífice intenta reafirmar su imagen como un guía espiritual humano y cercano a las personas, tras divulgarse y oficializarse el programa de su viaje pastoral, a fines de julio. El Papa Francisco visitará a los pobres de una favela y se reunirá con jóvenes presos cuando viaje a Brasil en julio, en su primer viaje internacional como jefe de la Iglesia Católica, informó ayer el Vaticano al oficializar el anuncio de una gira que ya estaba anunciada y planificada de antemano.
Francisco, quien ha dicho que quiere hacer de la preocupación por los pobres una marca de su Papado, visitará la favela de Manguinhos en Río de Janeiro, el cuarto día de su visita del 22 al 29 de julio al país que alberga a la mayor cantidad de católicos en el mundo.
Manguinhos es una de las favelas más visibles de Río, emplazada entre una concurrida carretera sobre una ex refinería de petróleo y cerca del principal aeropuerto y grandes bases militares.
El barrio, que el Papa visitará el 25 de julio, tiene un largo historial de violencia relacionada con drogas, pero una ocupación policial a fines del año pasado expulsó a muchos de los traficantes de drogas y armamento.
Manguinhos, donde viven alrededor de 35.000 personas, es una de las comunidades que han sido parte de una operación policial comunitaria que ha reducido la violencia en los barrios pobres de Río de Janeiro.
El Papa también se reunirá con jóvenes presos que serán llevados a la casa del arzobispo para la ocasión.
“Woodstock católico”
El principal propósito del viaje es que el Pontífice presida el Día Nacional de la Juventud de la Iglesia Católica, una reunión internacional llamada a veces “el Woodstock católico”, que tiene lugar en una ciudad diferente cada dos años. Las celebraciones del Día o Jornada Mundial de la Juventud comienzan el 23 de julio y terminan el 28 de julio.
Francisco, el primer Papa no europeo en 1.300 años, llegará por la tarde del 22 de julio y descansará el día siguiente para adaptarse al huso horario, según el programa oficial del viaje divulgado por el Vaticano.
El 24 de julio, volará en helicóptero a la ciudad de Aparecida, a unos 240 kilómetros al sudoeste de Río de Janeiro, para visitar el santuario nacional de Nossa Senhora Aparecida, a la que la Iglesia honra como la patrona de Brasil. Esa misma tarde, visitará un hospital en Río que trata a pacientes con sida.
La visita al santuario de Aparecida, en la región de Sao Paulo (sur de Brasil), responde a una invitación de la Presidenta Dilma Rousseff hecha durante la investidura del Papa en el Vaticano. Según los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud, Aparecida tiene un significado especial para el Pontífice, quien ya como cardenal visitó la ciudad en 2007, en ocasión de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (Celam), que contó con la presencia de Benedicto XVI.
La participación del Papa en los eventos del Día de la Juventud comenzará durante la tarde del 25 de julio en el área de la famosa playa Copacabana de Río, y culminará con una enorme misa al aire libre en el área de Guaratiba, también en Río, el 28 de julio. Durante su viaje, se estima que Bergoglio también dialogue cara a cara con líderes políticos y empresariales de Brasil.
Se prevé que el periplo sea el único viaje al exterior del Papa este año. Se espera también que el ex cardenal Jorge Bergoglio, quien fue arzobispo de Buenos Aires, visite su país natal a comienzos del próximo año. Asimismo, se anticipa además un viaje, en el futuro cercano, a la ciudad de Asís, en el centro de Italia y lugar de nacimiento de San Francisco, de quien adoptó su nombre papal tras resultar elegido el 13 de marzo pasado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD