En el auditorio del MOP, en la ciudad de Punta Arenas, las autoridades del Gobierno, servicios públicos, juntas de vecinos y estudiantes de la comuna se congregaron para revisar una serie de consejos prácticos incluidos en esta campaña.
El intendente Peña y Lillo señaló que como principal autoridad política de Magallanes, está permanente informado de lo que ocurre con el abastecimiento de gas en la región. Agregó que, “la campaña ‘Imagínate sin Gas’ nos plantea cómo sería nuestra querida Patagonia si no dispusiéramos de este preciado recurso”. Puntualizó que el objetivo de la iniciativa es “difundirmejores conductas que todas las personas que vivimos en Magallanes debemos aplicar en nuestra vida diaria para cuidar el gas, principalmente en los sectores de mayor consumo, como son el hotelero, grandes establecimientos comerciales y también en el sector público”.
Peña y Lillo agregó que “hemos constatado, durante el desarrollo y producción de la campaña, el apoyo e interés de personas desde diversos sectores, quienes de manera entusiasta y espontánea se han sumado a esta iniciativa. A todos ellos queremos darle las gracias y les decimos que como Gobierno Regional queremos ser los primeros en dar el ejemplo”.
Prueba de ello fue la participación de reconocidos magallánicos, quienes son los rostros protagónicos del video que forma parte de la campaña “Imagínate sin Gas”, que será difundido en diversos sectores de la sociedad magallánica.
Además, esta iniciativa incluirá afiches, mensajes radiales, spot televisivos y distintos soportes, que replicarán los consejos asociados al cuidado del gas. Sumado a esto, un sitio web espera ser el nexo con la comunidad, donde los usuarios podrán hacer sus aportes, subir imágenes y comentarios. La idea, señalaron las autoridades, es que los magallánicos se sientan parte activa de la campaña.
La comunidad: un actor clave
Se espera que la iniciativa aporte y se sume a otros esfuerzos que han surgido de la propia comunidad, socializando buenas prácticas y cambios en las rutinas. “Los magallánicos sabemos que el gas es vital para nuestra subsistencia y por lo mismo necesitamos cuidarlo, y ello se puede hacer sin un desmedro a nuestra calidad de vida”, indicó el Intendente Peña y Lillo.
Para los promotores de esta iniciativa, el contacto con jóvenes, estudiantes, dueñas de casa, empresarios, etc., será fundamental, para ello, paralelamente esperan sostener una serie de encuentros con la comunidad con el objeto de profundizar estos mensajes, generar complicidad y un feedback propositivo.
La invitación es a informarse respecto de este recurso clave para Magallanes, NO RENOVABLE, de uso intensivo en la zona, donde debido a las bajas temperaturas el consumo de gas en invierno alcanza en su etapa peak a 1 millón 500 mil metros cúbicos (m3) por día, mientras que en verano la cifra bordea los 800 mil m3.
Para conocer más detalles de esta campaña, visita el sitio www.imaginatesingas.cl y entérate de los mejores consejos para cuidar nuestro gas.