
“Hay que señalar que hubo cooperación de alumnos y estudiantes de la Confech que ayudaron a expulsar y a repeler encapuchados que estaban generando en ese foco puntual de incidentes, actos de violencia”, sostuvo.
Esta marcha -que fue autorizada por la Intendencia- contó con un nuevo trazado, el cual fue criticado en primera instancia por los estudiantes.
“En términos generales se puede decir que las medidas que se tomaron tanto preventiva, de control por parte de la autoridad policial, dieron resultados esperados. Hemos tenido una marcha que tuvo su punto de inicio tal como lo solicitaron los estudiantes. Durante el recorrido no hubo saqueos tampoco al comercio”, añadió Peribonio.
En total, 73 personas fueron detenidas, de ellas cuatro por desórdenes públicos y una por porte de elemento químico, presumiblemente ácido. Además, se registraron tres carabineros heridos y un periodista de CNN.
Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, rechazó la agresión que sufrió el periodista de CNN, Tomás Cancino, durante el desarrollo de la marcha estudiantil .
En el Palacio de La Moneda, el jefe de gabinete expresó que “un periodista de CNN, Tomás Cancino, quien por un grupo de encapuchados fue realmente violentado y agredido, está lesionado, producto de una brutal golpiza por este grupo de encapuchados, que actuaron, como normalmente actúan, como una verdadera turba”.
Chadwick prosiguió diciendo que “expresamos nuestro rechazo categórico a este tipo de actos de violencia. Lo tuvimos con ocasión de la marcha del 1 de mayo con un equipo de periodistas y camarógrafos de Canal 13, hoy día lo tenemos con CNN, y no podemos continuar con este tipo de violencia que ya se ejerce contra personas que están desarrollando su profesión, que están desarrollando su trabajo”, apuntó.
Además de rechazar categóricamente la acción contra el periodista, el ministro manifestó que “al mismo tiempo, hacemos nuestro llamado al Parlamento, al Congreso Nacional, que nos puedan colaborar con la mayor rapidez posible en poder aprobar el proyecto de ley que ha enviado el Presidente de la República, para sancionar a los encapuchados, a quienes cubren su rostro para desarrollar actos de violencia en marchas y manifestaciones, sancionarlos con penas mayores y con el mayor rigor de la ley, para efecto de que las manifestaciones en nuestro país se puedan desarrollar en paz y no con desorden y violencia”, dijo.