El primero se denomina Noche Digna, contemplando un albergue temporal para 40 personas en situación de calle que habiten en Punta Arenas y para 12 de Puerto Natales. Éste pretende implementar un albergue adicional al de la Hospedería del Hogar de Cristo, por lo que se llamó a concurso y se está a la espera de conocer el lugar para desarrollar la iniciativa, que finaliza en noviembre. “Estos programas pretenden que no se muera ninguna persona producto de pernoctar en la calle, ese es el objetivo principal de Noche Digna”, señaló Amar.
El segundo se denomina Ruta Calle, para el cual se suscribió el miércoles un nuevo compromiso con el organismo ejecutor que se adjudicó la propuesta pública, al igual que el año pasado. Se trata de la agrupación de voluntariado Puro Corazón, cuya misión es realizar patrullajes diurnos y nocturnos en los que se ayude a los indigentes con ropa y alimentación, como así también informándoles dónde están ubicados los inmuebles de albergue para que pasen la noche.
Amar explicó que el trabajo de Puro Corazón fue muy bien evaluado, porque además de hacer entrega de las ayudas, se generaron vínculos de carácter afectivo entre el voluntariado y las personas en situación de calle, “y eso para nosotros tiene un plus adicional”, aseveró.
Centro de Día, en tanto, se llama el tercer programa que ejecuta el ministerio a través de la Municipalidad de Punta Arenas, contrato que vence el 29 de mayo y que a la fecha no tiene a un organismo ejecutor que lo continúe, debido a que el municipio no postuló a la nueva propuesta que se levantó en abril, lo que implica que se pueda producir un retraso en el inicio del proyecto (ver nota en página 12).
El centro atiende a 35 personas, entre las 09.00 y 17 horas. Se trata de un espacio abierto para las personas en situación de calle, en el que se tratan temáticas relacionadas al alcoholismo. “Estamos conscientes que de las personas que están en la calle, el 85% tiene problemas de alcoholismo”, dijo Amar, señalando que por ende trabajarán fuertemente con Senda, habiéndose realizado una reunión de trabajo y desarrollándose un programa de tratamiento para los indigentes, para lo cual se producirán alianzas estratégicas de igual manera con Salud y con el equipo de desarrollo sicosocial.
“Queremos dar una atención integral”, señaló la seremi de Desarrollo Social, como así también trabajar con los servicios relacionados.