Senador Muñoz exige clarificar la magnitud de las reservas de gas en Magallanes

General
10/05/2013 a las 13:15
Pidió precisar graves discrepancias existentes entre ENAP y Gobierno por abastecimiento para los próximos años El senador Pedro Muñoz (PS) manifestó su preocupación ante la evidente discrepancia exhibida entre la Empresa Nacional de Petróleo, ENAP y el Gobierno respecto a las reservas de gas disponibles en la región austral, a partir del próximo año. Las diferencias surgieron luego que la petrolera pública señalara, a través de su Gerente General, Ricardo Cruzat, que no podía asegurar el abastecimiento de gas natural domiciliario para el 2014, mientras que según datos oficiales comunicados mediante oficio por el Ministerio de Energía al Parlamento, en octubre de 2012, las reservas serían de 8.117 millones de m3, en tanto el gasto anual promedio de la región seria de 400 millones de m3, incluyendo el consumo residencial, comercial, industrial, fiscal y vehicular.

El parlamentario llamó al Ejecutivo y a la empresa estatal a clarificar, a la brevedad, esta situación, pues las cifras no concuerdan. “Según el Gobierno quedaría gas para entre 5 y 20 años, según la magnitud del consumo y el funcionamiento o no de Methanex, en tanto ENAP indica que está en peligro el abastecimiento para el próximo invierno” – remarcó.

Llamó a La Moneda a ocuparse prioritariamente de esta situación que puede resultar muy grave en los próximos años. “El suministro de gas para Magallanes es un tema país por y el Estado tiene un rol prioritario en la solución del problema energético en la zona” – sentenció – añadiendo que “cuando la zona central se quedó sin gas, el Estado a través de ENAP encabezó la creación de un consorcio que desarrolló el proyecto GNL en Quintero, por lo que necesitamos que se impulse la exploración y explotación de diversas opciones, tradicionales y alternativas, que contribuyan a solucionar este déficit, cuya cuantía, además, debe aclararse.”

Muñoz recalcó que junto con estas inversiones deben adoptarse medidas legales que aseguren el gas para el consumo residencial. “Cualquier inversión será insuficiente si no se pone el énfasis en la gente, priorizando el gas para consumo residencial” – dijo – recordando que presentó un proyecto de ley que establece la creación de una reserva obligatoria de stock para el consumo domiciliario, como ocurre en otros países latinoamericanos. “No podemos volver a cometer el error de privilegiar los intereses particulares por sobre el bien común” – culminó manifestando.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD