El parlamentario llamó al Ejecutivo y a la empresa estatal a clarificar, a la brevedad, esta situación, pues las cifras no concuerdan. “Según el Gobierno quedaría gas para entre 5 y 20 años, según la magnitud del consumo y el funcionamiento o no de Methanex, en tanto ENAP indica que está en peligro el abastecimiento para el próximo invierno” – remarcó.
Llamó a La Moneda a ocuparse prioritariamente de esta situación que puede resultar muy grave en los próximos años. “El suministro de gas para Magallanes es un tema país por y el Estado tiene un rol prioritario en la solución del problema energético en la zona” – sentenció – añadiendo que “cuando la zona central se quedó sin gas, el Estado a través de ENAP encabezó la creación de un consorcio que desarrolló el proyecto GNL en Quintero, por lo que necesitamos que se impulse la exploración y explotación de diversas opciones, tradicionales y alternativas, que contribuyan a solucionar este déficit, cuya cuantía, además, debe aclararse.”
Muñoz recalcó que junto con estas inversiones deben adoptarse medidas legales que aseguren el gas para el consumo residencial. “Cualquier inversión será insuficiente si no se pone el énfasis en la gente, priorizando el gas para consumo residencial” – dijo – recordando que presentó un proyecto de ley que establece la creación de una reserva obligatoria de stock para el consumo domiciliario, como ocurre en otros países latinoamericanos. “No podemos volver a cometer el error de privilegiar los intereses particulares por sobre el bien común” – culminó manifestando.