Con multitudinario acto, diputado Marinovic homenajeó a las madres magallánicas

General
12/05/2013 a las 00:49
Ayer más de 4.000 mujeres participaron de celebración en el gimnasio del barrio 18 de septiembre. Un emocionado diputado Miodrag Marinovic le brindó un sentido homenaje a las magallánicas en la jornada de ayer, y no era para menos, más de 4.000 mujeres se congregaron a partir de las 16 horas en el Gimnasio de la Población 18 de Septiembre, donde el parlamentario realizó un acto de celebración.
“Quiero hacer un gran reconocimiento a las mujeres, darle las gracias por acompañarme. Estoy emocionado de tantas personas que me acompañaron y les doy las gracias por darnos la vida”, dijo Marinovic.
Entre aplausos el parlamentario se trasladó hasta un podio habilitado para la actividad, en el que realizó un potente discurso en el cual les manifestó a las presentes que continuará trabajando por sus intereses, comentando que por ende luchó por el agua y hoy lo hace para que las tarifas de los consumos básicos no aumenten su precio.
En este marco dedicó el homenaje a las dos jóvenes fallecidas en el paro del gas, en enero de 2011; Melisa Silva Ruiz (23 años) y Claudia Castillo Campos (19), quienes perecieron luego de que una camioneta pasara por encima de tres barricadas ubicadas en la intersección de las calles Rómulo Correa con Videla.
“No voy a parar mi lucha para que tengan una Ficha de Protección Social justa”, agregó, dejando en claro que la misma acción materializará “para mejorar las pensiones miserables que pagan en el país”.
“Nadie puede estar tranquilo con $ 80.000 en una etapa de la vida donde más se necesita”, estableció, dejando en claro que por aquello votó en contra del salario mínimo propuesto por el Ejecutivo.
“Yo le quiero decir a las autoridades del Ministerio de Hacienda, a los que cuidan el billete de este país, que nosotros en el Parlamento no somos un buzón donde se trae una propuesta y esa es la propuesta que tenemos que aprobar ya sea con o sin veto”, dijo el parlamentario tras la votación, manifestando que “estamos hablando de quienes menos ganan en el país, que son aproximadamente 800 mil personas que se desempeñan y que reciben el salario mínimo, a ellos nosotros queremos que haya una señal del país para que su sueldo sea un poco más digno de manera tal de avanzar hacia la dignidad de una remuneración”.
“En los últimos 10 años se ha generado una brecha entre el salario mínimo de los trabajadores activos que ha crecido por sobre la inflación y nuestros pensionados que son justamente las personas más modestas de nuestro país, a quienes más les cuesta y donde además deben hacer gastos adicionales en remedios, dietas especiales, enfermedades, por lo que queremos que aquí haya una señal para los pensionados y jubilados, y las personas que reciben una remuneración miserable durante muchos años que permita una mejora real en lo que es la pensión mínima”, agregó, señalando que “se debe entregar por parte del Estado una señal política a los pensionados que reciben una pensión mínima, no para que solucione este problema de una vez, sino para avanzar en esta materia”.
Comisaría
Asimismo, remarcó que es una necesidad que Punta Arenas cuente con una comisaría en el sector norte.
“Nuestras vecinas y vecinos nos han transmitido la sensación de inseguridad que ellos tienen respecto de los hechos delictuales que están ocurriendo en nuestra ciudad, y no hay nada mejor que un cuartel físico de Carabineros para poder generar la disuasión necesaria entre los delincuentes”, señaló.
A juicio del parlamentario, “lo que me corresponde es impulsar la presencia de Carabineros de nuestra región para poder luchar frontalmente contra los delincuentes en la ciudad y la región”.
Finalmente, el parlamentario llamó a los vecinos a organizarse y apoyar la recolección de firmas para lograr la instalación de la comisaría.
Cobros abusivos
El parlamentario manifestó igualmente que “siempre he estado con la gente y estaré, en especial en contra de los bancos abusivos”.
“Con gobiernos de distinto color político, los bancos han abusado de los consumidores y clientes, por eso este cambio que está estableciendo la Superintendencia de Bancos es fundamental porque va en la línea de respetar los derechos de los consumidores. Hemos tenido hechos contundentes que han ocurrido, como el caso Cencosud, la situación ocurrida en el Banco Estado que indican con mucha claridad que los bancos y las grandes tiendas abusaron arbitrariamente de sus clientes”, señaló el legislador.
“El principal activo de un banco o institución financiera son sus clientes y al cliente en vez de exprimirlo como a un limón, lo que hay que hacer es cuidarlo, darle condiciones de pago razonables”, afirmó.
Compromiso
Tras aquello Marinovic se comprometió a seguir trabajando “incansablemente” por la comunidad, sin hacer caso a las críticas, haciéndoles un llamado a las presentes a acompañarlo, manifestando que “sólo con ustedes la verdad superará a la mentira”, señalando que es la comunidad la que le da la fuerza para poder seguir trabajando por el bienestar de Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD