
De acuerdo con el balance entregado por la empresa estatal entre los meses de enero y marzo de este año se han perforado ocho de los nueve pozos que establecía el plan, desfase que se explica por una decisión de optimización del programa de perforaciones por el potencial de estos pozos en el CEOP (Contratos Especiales de Operación Petrolera) Dorado-Riquelme, lo que no significará menor actividad en el año.
En relación a los resultados obtenidos de las perforaciones durante este trimestre, ENAP informó que seis pozos en la Zona Glauconítica han demostrado presencia de gas. Del total, cuatro estarían ubicadas en los bloques Arenal (En el cual la estatal tiene el 100% participación) y dos en el Bloque Dorado- Riquelme (donde hay un CEOP con Methanex).
La petrolera someterá dos de estas perforaciones a un plan de fracturas que se encuentra en preparación, y que avanza de acuerdo a lo programado. Esto se enmarca en el objetivo de comprobar el potencial de hidrocarburos no convencionales, específicamente tight gas en la cuenca de Magallanes.
Con el objeto de reforzar la seguridad en el área de perforaciones, ENAP ha dispuesto mayores recursos para fortalecer el control del trabajo, de tal forma de conducir sus operaciones con el menor riesgo y la...
Más información en Diario El Pinguino.