La sesión se inició a las 17 horas, siendo el primero en exponer el contralor Ramiro Mendoza, quien detalló la investigación que está realizando al respecto y señaló a la comisión que ellos están instruyendo dos acciones: un sumario que debía haber ejecutado el Ministerio del Interior y un equipo de trabajo de tres instancias que está desarrollando una auditoría sobre lo acontecido con el contrato.
Más tarde, la Cámara Franca, presidida por su presidente Tomás Buvinic, expuso sobre las denuncias de incumplimientos del actual contrato de concesión y la falta de fiscalización de parte de la autoridad, que no ha dado respuesta a las instrucciones que le ha dado Contraloría.
“También señalamos cuáles son las instancias a las que hemos apelado, que es la Contraloría, los tribunales de Justicia e Impuestos Internos, para que clarifiquen varios temas en los que, hemos señalado, no se ha actuado de acuerdo al contrato existente”, dijo el asesor Jaime Jelincic.
Respecto de la intervención de Rentas Inmobiliarias, manifestó que “esto nos dejó claro que tuvieron que absorber una empresa espejo, que es Rentas Pacífico Sur, porque la autoridad le obligó a hacer eso, ya que objetivamente estaban distrayendo recursos que correspondían al Fisco de Chile, por lo menos durante cuatro años lo hicieron, al parecer se vieron obligados a corregir y eso lo reconocieron públicamente”, mencionó Jelincic.
El gerente general de SRI, Eugenio Prieto, por su parte, expresó su satisfacción, “ya que no sólo pudimos rebatir con sólidos argumentos las acusaciones realizadas por Cámara Franca, sino que además, pudimos ilustrar los beneficios que ha tenido para los magallánicos la administración de la Zona Franca en estos últimos cinco años”. Agregó que “asimismo pudimos explicar el nuevo plan de obras contemplado para el recinto, que no sólo incorpora la construcción de nuevos locales comerciales, sino que además se hace cargo de importantes anhelos de los habitantes: la construcción de cines de alta tecnología, un bowling de seis pistas, juegos infantiles y una sala para eventos culturales”.
La ocasión fue una oportunidad además, para entregar información a los diputados de la comisión, de la gestión que ha realizado SRI desde que ganó la concesión en 2007, período en el cual se han logrado cifras récord de ventas, número de visitas, de incorporación de nuevos locatarios y de entrega de recursos para el Gobierno Regional, dijo.
Prieto agregó que “estamos tranquilos. Siempre hemos buscado colaborar con las autoridades pertinentes para que no hayan dudas del buen actuar de la actual administración de la Zona Franca. Por eso agradecemos la oportunidad que tuvimos de exponer en la comisión”.